XIV – LA TEMPLANZA – SIMBOLISMO ALQUÍMICO.

9-LA TEMPLANZA- metirta.online

La fase descrita en esta figura no sigue necesariamente a la decimotercera, pero, en ciertos casos, casi coincide con ella. Es mejor decir que tiene lugar entre la primera y la segunda muerte; en este caso, se trata de una especie de lluvia que cae espontáneamente desde lo alto sin aviso, y lava los huesos del Adepto, esparcidos por el suelo, haciéndolos casi brillar.

Así, el esqueleto de luz se revestirá luego de nueva carne. Tras la segunda muerte, esta experiencia se fija con una ablución ritual, a fin que la renovación interior no se quede en el estadio virtual.

 

 

EL BAÑO PURIFICADOR

10-LA TEMPLANZA- metirta.online

Sumergido en una pileta de agua caliente, el Adepto revive conscientemente la experiencia de muerte y resurrección; se vuelve a ver a sí mismo como un esqueleto, o como una Piedra luminosa, se concentra en los vapores que ascienden y que vuelven a caer bajo la forma de lluvia sobre el esqueleto, que es lavado progresivamente y se emblanquece, de donde proviene el nombre alquimista de esta fase: Obra al Blanco.

Con esta ablución la materia renace a una nueva vida, como el catecúmeno cuando sale de la pila baptismal. En resumen, al recibir el influjo del Agua Celestial, el alma del Adepto se purifica mientras el cuerpo, desprovisto de las pasiones, ya no está sujeto a las fiebres que asaltan al común de los mortales.

 

LA PRUEBA DEL FRÍO

11-LA TEMPLANZA- metirta.online

La fijación definitiva de la conciencia tiene lugar con un baño de agua fría que el Discípulo realiza efectivamente, después del baño hirviente. Este trauma pone en movimiento una corriente energética interior, representada por las dos vasijas que el ángel de La Templanza tiene en sus manos: el flujo de la corriente vital, perceptible por los sentidos físicos, dejará una marca en el alma y en el cuerpo; una marca a veces provisional, otras veces permanente y que, en ciertos casos, consiste en la adquisición de verdaderas y reales dotes taumatúrgicas que el mismo Adepto podrá emplear en el beneficio del prójimo: se recuerdan los misterios de los ciclos cósmicos del Azoth. Pero a esta angelización del Adepto seguirán, como podrá verse, nuevas pruebas más duras y arriesgadas.

 

SIMBOLOGÍA BÁSICA

Otros nombres: La Obra al Blanco. Caeleste auxilian].

Sustancias místicas asociadas: Agua celestial.

Fase operativa: . Decimocuarta.

Carácter del ritual: Ablución. Baño purificador.

Efecto de la operación: Fijación de la condición psíquica.

SOLAAGUILAR-728x90px

←SIMBOLISMO ALQUÍMICO DE LOS ARCANOS MAYORES DEL TAROT

←SIMBOLISMO DE LOS ARCANOS MAYORES DEL TAROT

←EL TAROT DE HOY

Anuncio publicitario