PARA TRANSPORTAR A SU CACHORRO Utilice una caja especialmente diseñada para traer el cachorro a su casa.
1. PREPARE SU CASA.
Antes de que llegue el nuevo cachorro deberá preparar cuidadosamente su casa.
Un perrito es curioso por naturaleza, y necesita olfatear y masticar cualquier objeto que encuentre.
HAY QUE:
a) Asegurarse de que todos los artefactos eléctricos estén desenchufados.
b) Ponga fuera de su alcance todos los objetos decorativos y de limpieza.
c) Guarde todos los objetos valiosos o recuerdos hasta que su cachorro haya superado la etapa de la masticación.
d) Mantenga cerradas las puertas exteriores y las ventanas bajas.
ADEMÁS
EL HOGAR ACOGEDOR Para ayudar a que su cachorro se sienta abrigado y seguro por la noche, envuelva una bolsa de agua caliente en su manta. No deje la bolsa en contacto con su piel.
UNA HABITACIÓN A LA VEZ Su nuevo cachorro se sentirá desorientado cuando lo traiga a casa. Restrínjalo a una sola habitación y deje que explore su nuevo hogar poco a poco.
2. LA ELECCIÓN DE LA CAMA.
Compre su cama antes de traerlo al hogar. Los almohadones son muy coloridos, pero usted quizá prefiera comprar una canasta de mimbre o un cestón de plástico casi indestructible.
¿MIMBRE O PLÁSTICO? Las cestas de mimbre son bonitas pero las de plástico a prueba de mordeduras son fáciles de limpiar y más difíciles de romper.
EL ALMOHADÓN Los lechos en forma de almohadón son ideales. Son livianos, mullidos, retienen el calor del cuerpo y son fáciles de lavar. La mayoría de los cachorros disfrutan de la seguridad que experimentan cuando se duermen sobre un almohadón.
3. UTILICE UNA JAULA O CORRAL
Tan pronto como llegue a casa con su nuevo cachorro, introdúzcalo en su cubil, ya sea un corral de cuatro paredes o una jaula de alambre tejido. Ármele un lecho suave. Procure que set acogedor, poniendo dentro algún alimento de regalo o juguetes. Un corral o jaula ofrece seguridad a su cachorro.
El corral está abierto en la parte superior para poder retirar el cachorro
El cachorro puede observar la actividad del hogar
Mire que siempre haya agua – fresca disponible

4. PRESENTACIÓN EN FAMILIA
Es importante que usted haga una correcta presentación del cachorro, que ahora es un miembro de la familia, y debe ser tratado con la misma consideración.
Incluso un cachorro amistoso debela ser presentado a los niños en presencia y bajo la supervisión de un adulto. Si bien su cachorro puede disfrutar con el hecho de ser acariciado por los adultos, podría no acostumbrarse a los movimientos rápidos de Ios niños.
LAS TAREAS COMPARTIDAS Incluso los niños más pequeños pueden ayudar en el cuidado de la mascota familiar.
Mediante una tarea divertida, como asearla, alimentarla o pasearla (siempre bajo la supervisión del adulto), los niños desarrollan una relación estrecha con ella.
5. EL NOMBRE DE SU CACHORRO
Una de las primeras cosas que se debe hacer con su nuevo cachorro es darle un nombre.
Recuerde que el nombre que usted escoja para su mascota será para toda la vida, y tendrá que utilizarlo cada día; en el hogar, en la plaza, en la calle.
Los mejores nombres son breves. Haga grabar el nombre sobre la placa de identificación de su cachorro.
6. EL ENCUENTRO CON OTRAS MASCOTAS.
Un perro residente mayor y bien adaptado puede resistirse a la llegada de un nuevo cachorro, por eso es importante supervisar sus primeros encuentros.
Deje que su perro investigue al cachorro cuando está dormido. Confinar a su cachorro dentro de un corral o jaula permite que el perro residente investigue a su nuevo compañero sin hostigado.
PERRO Y GATO Los gatos y los perros pueden convivir pacíficamente y disfrutar de la mutua compañía

7. IDENTIFIQUE A SU CACHORRO
La identificación es importante para que el perro pueda ser devuelto a su dueño si se extravía.
Los tubos o placas grabadas contienen información importante, como su nombre, dirección y número de teléfono y, si es posible, también la dirección de su veterinario.
EL RADAR DE SU CACHORRO Su veterinario puede insertar un microchip diminuto bajo la piel del cuello del cachorro, con información que se puede «leer» usando un scanner manual.
8. LA PRIMERA NOCHE EN CASA
La primera noche de su cachorro en un nuevo ambiente, separado de sus hermanos, siempre es la más difícil.
Proporciónele un juguete masticable para que se entretenga y, si está dispuesto, ponga el corral en su habitación para que se sienta más seguro con su presencia. Con un poco de perseverancia, su cachorro pronto se acostumbrará.
Haga que el cubil sea acogedor colocando algún regalo para comer o juguetes… Al principio, deje la puerta abierta para que salga y entre cuando lo desee.
Por la noche, no responda a los quejidos de su cachorro, o involuntariamente le enseñará a llamar su atención.
DULCES SUEÑOS Al principio, su cachorro necesitará dormir en su habitación. Pero, a medida que crezca, aceptará dormir en otro sitio.

9. EL COLLAR PARA SU CACHORRO.
Cuando adquiera su cachorro, provéalo de un collar y una correa, con su correspondiente placa de identificación. Es importante que el cachorro se acostumbre a usar un collar desde las ocho semanas de vida.
Comience por colocarle el collar cada día durante breves períodos de tiempo. Asegúrese de que el collar se sujete cómodamente y que no esté demasiado ajustado. Retire el collar cada vez que el cachorro ande suelto.
NO UTILICE COLLAR DE AHORQUE No utilice un collar de ahorque, ya que podría cerrar la tráquea de su cachorro. Las collares de ahorque sólo son apropiados para los perros adultos insensibles al contacto o de pelaje espeso.
10. TIPOS DE CORREA.
Las correas y collares, por lo general, se hacen de cuero, nylon o cuerda, y varían considerablemente en calidad, precio y utilidad.
El cuero trenzado o enrollado puede ser costos pero es confortable y de larga duración La correa de nylon es firme, flexible y generalmente más barata. Una correa extensible es práctica porque le permitirá mayor libertad al cachorro que la ordinaria, aunque usted —el amo— aún ejerza el control.

ARNESES Y CABESTROS Los arneses y cabestros pueden ser útiles para algunos perros adultos. Un arnés flojo es adecuado para los perros pequeños, mientras que el cabestro controla a los más robustos.
11 LOS PRIMEROS JUGUETES.
Los juguetes bien diseñados contribuyen a estimular física y mentalmente a su cachorro. A él le encantarán los juguetes con un olor distintivo y los que son aptos para masticados, perseguidos y recuperados.
Mantenga el interés de su cachorro por un juguete limitando el uso solamente a los momentos especiales, como los períodos en que permanece solo en su refugio, cuando le puede servir como distracción.
Ofrézcale juguetes como premio por la buena conducta y, después de usarlos, guárdelos para que su cachorro sepa que le pertenecen a usted.
TIPOS DE JUGUETES
EL HUESO MASTICABLE Mordisquear un hueso de nylon fortalece las mandíbulas y limpia los dientes.
EL TIRADOR PARA PERRO Utilice un juguete como éste sólo con un cachorro que lo entregue voluntariamente cuando usted le ordene hacerlo.
EL JUGUETE CHIRRIADOR Este dado de plástico chirría cuando es mordido, apelando así a los instintos de caza básicos de su cachorro.
LA SEGURIDAD ANTE TODO Tenga especial cuidado con los juguetes chirriadores: algunos cachorros curiosos intentarán comerlo. Evite los juguetes pequeños, ya que pueden ser tragados fácilmente.
12 UN JARDÍN SEGURO.
El mayor peligro para su cachorro en un jardín es que pueda escapar. Use un cercado firme, cerrojos y portalones. Cuide que no haya aberturas en las cercas o setos, coloque una tela metálica fina en la parte baja de la puerta y los setos para que no salgan los perros pequeños. Procure que las herramientas estén guardadas y deje sus bolsas de desperdicios en un recipiente cerrado. Mantenga aislados los productos químicos de jardín

13 LAS PLANTAS TÓXICAS
Algunas plantas de jardín son venenosas para los cachorros. Evite que coma cualquier tipo de hongo, y aléjelo de los codesos y del muérdago. Mantenga fuera de su alcance los bulbos de plantas como el narciso. El tejo, la hiedra y el lupino también son peligrosos.
14. LAS PERRERAS FUERA DE LA CASA
Al ser entrenados desde pequeños, los cachorros más crecidos se sienten a gusto en una perrera exterior. Ésta debería contener tazones de comida y agua, y algunos juguetes masticables. Jamás deje a su cachorro solo en una perrera durante un largo periodo.