La unidad de acción ha alcanzado una cota elevada en el llamamiento que estas tres centrales sindicales junto con otras centrales que en unas nacionalidades u otras se han sumado también a ella, han realizado para la huelga general del 12 de noviembre. Esta convocatoria conjunta, la primera que se realiza en nuestro país con tal nivel de unidad desde finales de la guerra civil, ha sido ya considerada como un hito histórico. En Catalunya, por ejemplo, el llamamiento fue suscrito por las cinco sindicales, CCOO, UGT, USO, CNT, SOC, y en el País Vasco la STV le prestó su apoyo. «La acción más importante desde la guerra civil•, la han calificado los dirigentes de la COS. Como se sabe el gobierno trató de neutralizarla aplicando los métodos represivos al uso, antes, durante y después de la jornada. Y trató también de minimizarla reconociendo que «tan sólo» habían participado en ella medio millón de trabajadores. El recuento de la COS daba más de dos millones de asalariados de diversas categorías a los que deberían añadirse los comerciantes y pequeños empresarios que se sumaron a ella, así como enseñantes, estudiantes de diversos grados, profesions liberales, funcionarios, etc. El eco y la simpatía que despertó la convocatoria —incluido el apoyo de no pocos empresarios— en toda la geografía del estado español fue notable y cualquiera pudo verificarlo en la calle. Más allá de las querellas de cifras y de las limitaciones o debilidades que se pusieron de manifiesto en la Jornada de lucha del 12 de noviembre —llevada a cabo con un ejemplar civismo, en el que se ha de subrayar el comportamiento pacífico de todos los participantes, no así de las fuerzas represivas— el 12 de noviembre ha pasado ya a formar parte de la historia del movimiento obrero. No es extraño, pues, que tanto el gobierno como sectores de la oposición interesados en mantener al movimiento obrero subordinado a la política del capital hayan tratado de minimizarla, calificarla de “paso en falso»; su historia, la que viven y tratan de imponer con su política de clase, es otra.