LA HUMANIDAD EN MOVIMIENTO

POR SUSAN GOLDBERG

cenefa1

Una familia kurda aguarda en un coche tras pasar de Siria a Turquía huyendo del avance del autoproclamado Estado Islámico. En septiembre de 2014 alrededor de 150.000 sirios kurdos en su mayoría cruzaron a Turquía en 72 horas.

Paul Salopek emprendió su Caminata Más Allá del Edén en 2013. Bajo los auspicios de National Geographic Society y la Fundación Knight, narra las grandes historias de nuestra época dando voz a sus protagonistas. Sígalo en outofedenwalk.org.

HACE CINCO AÑOS pasé unos días con Paul Salopek, periodista y Fellow de National Geographic que desde hace unos años recorre el mundo a pie, reproduciendo un viaje que empezó cuando los humanos modernos salieron por primera vez de África. Salopek va a caminar 33.800 kilómetros; yo recorrí junto a él ocho kilómetros que no olvidaré jamás. En lanhurfa, la polvorienta ciudad del sur de Turquía que según la leyenda vio nacer a Abraham, nos vimos en medio de una crisis humanitaria de proporciones bíblicas. Dondequiera que mirásemos, veíamos refugiados sirios: atestaban las calles, se hacinaban en apartamentos compartidos por múltiples familias. Vimos personas que no encontraban empleo de ningún tipo, con independencia de su titulación o de sus competencias. Hablamos con gente traumatizada por la guerra civil de su país; oímos relatos de sufrimiento, violaciones, torturas y otros crímenes atroces. Por entonces la ONU informaba que en el mundo 51 millones de personas se habían visto obligadas a abandonar su hogar, empujadas por la guerra o por la penuria económica. El informe decía que la cifra de refugiados de 2013 había sido la más elevada desde la Segunda Guerra Mundial. Por desgracia, desde entonces cada año transcurrido ha batido un récord. El último informe de la ONU revela que a finales de 2017, el número de desplazados forzosos era de 68,5 millones de personas.

La humanidad siempre ha estado en movimiento, bien huyendo del peligro o bien en busca de algo mejor. En el número de este mes estudiamos esas migraciones, las pasadas y las presentes. El autor Andrew Curry nos sumerge en una nueva ciencia, la paleogenética, y en sus revelaciones sobre las migraciones que han modelado las poblaciones de la Europa moderna. Salopek viaja por elección, a diferencia de muchos de los migrantes con los que se topa. Su artículo describe la desesperación de quienes intentan escapar de la guerra, a veces más poderosa que el miedo a la muerte. « ¿Hasta dónde llega el impulso de partir? ¿De dejar cuanto amas? ¿De arrojarte a lo desconocido con todas tus pertenencias embutidas en un bolsillo?». Según el Banco Mundial, para 2050 los efectos del cambio climático habrán causado la migración de 143 millones de personas. A medida que las amenazas se sucedan, seguiremos ofreciendo una visión exhaustiva de estos viajes humanos.

 

←UNA MIRADA A LA MIGRACIÓN

←SIGLO XXI

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario