Grabado coloreado a mano. 259 x 176 cm. The Geological Society, Londres
Este mapa, de una belleza sorprendente, ofrece algo nunca visto (la composición geológica de Inglaterra, Gales y Escocia) y tiene su origen en el auge de la construcción de canales a finales del siglo XVIII.
El topógrafo y geólogo William Smith empezó a interesarse por las diferentes capas de roca que descubrió mientras cavaba canales en Somerset.
Las explicaciones teológicas de los «estratos» rocosos de los fósiles que albergan no convencían a Smith, que empezó a teorizar acerca de su proceso de formación y llegó a entender la distribución, consolidación, sedimentación y disolución de minerales como un proceso dinámico que le permitiría clasificar las rocas.
Los distintos estratos se habían formado en momentos diferentes, y Smith creía que comprender los procesos que intervienen en su formación le permitiría tener alguna idea acerca de cuándo se formaron.
Tras décadas de excavaciones por toda Gran Bretaña, Smith creó un mapa que representaba los distintos estratos rocosos por medio de veinte tintes pintados a mano.
Utilizó tonos más oscuros o más claros para indicar las rocas más antiguas y más recientes de los estratos. El mapa de Smith, toda una referencia y considerado el primer mapa geológico de un país, sentó las bases para futuras investigaciones geológicas.