EXPLORANDO EL MUNDO – Mapamundi h. 540 d. C. Cosmas Indicopleustes.

2-Mapamundi h540dC.metirta.online

Mapamundi h. 540 D. C.

Manuscrito sobre pergamino en una copia del siglo X de Topografía cristiano. 25,5 x 19 cm. Biblioteca Medicea Laurenziana, Florencia

Todos los geógrafos medievales se enfrentaron al problema de producir una cosmología que fuese compatible con la autoridad religiosa y con la filosofía natural: el mundo descrito en la Biblia y el mundo como ellos lo veían. Un mercader alejandrino que había viajado mucho, Cosmas Indicopleustes (que significa «el viajero a la India»), dio con una de las soluciones más extrañas. Convencido de que el universo esférico clásico (con la Tierra como una esfera central en medio de los cielos giratorios) era incompatible con el cristianismo, Cosmas publicó su polémica Topografía cristiana.

Mezcla de materiales bíblicos y helenísticos, con muchos mapas, el trabajo adoptaba las ideas bíblicas sin intentar armonizarlas con los conocimientos comunes. Cosmas imaginó el universo como un baúl que tenía dentro a la Tierra (una capa plana). En el lado derecho (este) del mapa, una franja de tierra más allá del océano marca la frontera del Paraíso. Las tierras habitadas se encuentran en la dentada zona central, rodeadas por un océano rectangular en el que el .Golfo romano» (el Mediterráneo) entra desde el oeste. Los otros dientes representan el mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico. La peculiar perspectiva de Cosmas no caló y su visión del mundo solo sobrevive en tres manuscritos.

←EXPLORANDO EL MUNDO

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario