EXPLORANDO EL MUNDO – Mapamundi de Hereford I h.13oo y Richard de Haldingham.

1-Mapamundi de Hereford h1300 Richard de Haldingham.metirta.online

Mapamundi de Hereford h1300 – Richard de Haldingham

Tinta, dorados y pigmentos sobre pergamino. 163 x 132 cm. Catedral de Hereford, Herefordshire.

Este famoso mapamundi utiliza la estrategia básica, habitual en muchos mapas modernos, de mirar hacia abajo a un punto concreto del globo desde una gran distancia. En el centro del mapa se sitúa Jerusalén, que según la Biblia fue colocada por Dios «en el centro de las naciones, con los países a su alrededor». La crucifixión aparece justo encima. En torno a la ciudad se encuentran los tres continentes habitados, contados con el Este arriba; los márgenes están llenos de animales grotescos y pueblos monstruosos. El mapa incluye ilustraciones de escenas de la historia antigua y del periodo clásico, así como versiones de las historias bíblicas; su objetivo es ofrecer una enciclopedia visual del mundo con detalles de los pueblos (conocidos y desconocidos), de los animales (reales e imaginarios) y de las maravillas (naturales y artificiales). El cartógrafo presenta una visión unificada del mundo como lo veían los cristianos medievales: todo está donde tiene que estar, bajo el dominio de la Providencia. Pero la unidad del mapa es ilusoria. No transmite información, refleja la confianza de los europeos en sus conocimientos, lo que nos recuerda que se trata, ante todo, de un mapa de una visión del mundo, no de un mapa del mundo; su destino es espiritual (el cielo cristiano), no terrenal.

←EXPLORANDO EL MUNDO

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario