Grabado coloreado a mano. 81 x 53 cm. Princeton University, Nueva Jersey
Mapa hidrológico británico de mediados del siglo XIX que capta el país en el punto culminante de la Revolución Industrial, cuando el agua de los ríos daba energía a las fábricas y los canales eran las vías que transportaban los productos manufacturados.
El mapa presenta una enorme cantidad de información acerca de ríos, lagos y estanques; las grandes fronteras acuáticas se indican mediante diferentes colores y las subdivisiones numeradas con líneas más delgadas del mismo color.
Una tabla organiza los datos estadísticos de cada río; un innovador diagrama compara los caudales de los ríos principales, perfilados; y aún hay otro diagrama que muestra «Canales notables por su gran elevación o inclinación».
El creador de esta hazaña, Augustus Petermann, forma parte del gran arco cartográfico que abarca desde Alexander von Humboldt y Heinrich Berghaus, que creó su escuela geográfica de arte en Potsdam, Alemania, con el apoyo de Humboldt, hasta Petermann, discípulo de Berghaus.
Entre 1845 y 1854 Petermann vivió y trabajó en Edimburgo y Londres, y en 1857 se convirtió en miembro de la Boyal Geographical Society. Completó dos mapas para un proyecto de atlas geográfico y estadístico del Imperio británico. Este es uno de ellos.