EXPLORANDO EL MUNDO – Mapa de satélite de la Tierra 1990 Tom Van Sant.

10-Mapa de satélite de la Tierra 1990 Tom Van Sant-metirta.online

Mapa de satélite de la Tierra 1990 Tom Van Sant

Digital. Dimensiones variables

Es difícil creer que una imagen tan familiar solo tenga unas décadas de vida y que la crease un artista, Tom Van Sant. Aparece en todas partes, desde pantallas de trayectorias de vuelo hasta carteles y partes meteorológicos, casi siempre que se necesita una visión de conjunto del mundo que utilice información geofísica y no fronteras políticas (aunque se le puede añadir esa y otra información).

Para crear este mapa para el Notional Geogrophic Atlas of the World (1990), Van Sant colaboró con la NASA y con programas informáticos específicos en el rastreo de cuatro años de datos infrarrojos de satélite que unió digitalmente para crear una visión del planeta sin su cobertura de nubes.

Van Sant cree que la segunda versión, completada en 1997 con mayor resolución, es la imagen más vendida del planeta. La composición digital se puede adaptar a diversas proyecciones y usos cartográficos, aunque solemos verla en formatos convencionales como este.

A pesar de su aparente objetividad, este mapa no deja de ser, como cualquier otro, un artefacto cultural.

No carece de artificio. Muestra el planeta con la máxima vegetación, en todas partes es verano al mismo tiempo. Más de veinticinco años después, tenemos que preguntarnos si el mundo tendría el mismo aspecto si la imagen se volviese a hacer.

←EXPLORANDO EL MUNDO

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario