EXPLORANDO EL MUNDO – Mapa babilonio del mundo h.700-500 a. C.

5-Mapa babilonio del mundo h700-500aC desconocido.metirta.online

Mapa babilonio del mundo h700-500 a.C

Arcilla. 12,2 x 8,2 cm. British Museum, Londres

Esta pequeña tablilla de arcilla cabe en la palma de la mano, pero es uno de los primeros mapas del mundo cuyo contenido podemos leer. Seguramente se fabricó en Babilonia, la ciudad que ocupa el centro del mapa. Esta versión se realizó entre los años 200 y 700 a. C., pero el texto cuneiforme afirma que se trata de una copia de una tablilla previa. Con el norte en la parte superior, las tierras babilonias se imaginan rodeadas por un gran «río amargo» (el océano), con regiones lejanas que se muestran como triángulos radiantes. En la zona central, dos líneas paralelas de norte a sur representan el Éufrates, el río que dio vida a Babilonia, y en el centro hay un rectángulo que marca la propia ciudad, en torno a la que giraba todo el mundo babilonio (todo el cosmos, en realidad). Alrededor de Babilonia hay pequeños círculos que señalan otras ocho ciudades del Imperio mesopotámico. La tablilla sugiere que los babilonios poseían conocimientos sofisticados acerca del conocimiento de los mapas y desarrollaron un conjunto de convenciones cartográficas. También revela una tendencia sorprendente, parodiada por un mapa de Saúl Steinberg acerca de cómo se percibe el mundo desde la novena avenida, de los que viven en imperios e imaginan que todo orbita en torno a sus preocupaciones y su ubicación.

←EXPLORANDO EL MUNDO

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario