EXPLORANDO EL MUNDO – Greater Yellowstone 1962 Heinrich C. Berann.

Greater Yellowstone 1962 Heinrich C. Berann.

Papel impreso. 74 x 100 cm. Colección de mapas de David Rumsey

Esta imagen de uno de los tesoros naturales de América del Norte es obra del austriaco Heinrich C. Berann, uno de los creadores de la cartografía panorámica. Berann aplicó su formación artística a los mapas tras ganar el concurso de un panorama de una nueva carretera (un paso de montaña austriaco) en 1934.

El mapa de Yellowstone, una de las cuatro obras que realizó para el servicio de parques nacionales de Estados Unidos, representa el punto culminante de Berann en la atención meticulosa al detalle, los colores saturados y la proyección curva, que imita una visión aérea exagerada. El primer plano, casi planimétrico, se curva hacia un horizonte que representa el perfil montañoso.

Se crea así un sentido de lugar adecuado para un mapa turístico (diseñado para los visitantes). Berann también desarrolló una forma inconfundible de representar unas nubes poco habituales en la naturaleza. Los panoramas de Berann se pueden considerar una distorsión espantosa de la escala y la representación.

 Pero la función de la cartografía es captar un paisaje, comunicar parte de su belleza, y las distorsiones funcionan. Es posible que no se trate de un mapa en el sentido tradicional, pero es una forma hábil de mostrar las características de un paisaje con un colorido y una teatralidad que imitan a las del propio paisaje.

←EXPLORANDO EL MUNDO

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario