Litografía. 54 x 84 cm. Biblioteca del Congreso, Washington D. C.
Este mapa, un homenaje a Los Ángeles como «La maravilla urbana de Estados Unidos», se diseñó en el punto álgido del glamour de entreguerras de la ciudad. Se publicó en 1932, el año de las Olimpiadas de Los Ángeles, e incluye el estadio y el auditorio olímpicos, así como las residencias de diecisiete estrellas cinematográficas e ilustraciones en miniatura de algunas atracciones locales enumeradas en un extenso índice, desde el muelle de Santa Mónica y el Hollywood Bowl hasta los estudios de la Fox.
Se habían realizado imágenes y mapas urbanos ilustrados durante siglos, pero entre las décadas de 1920 y 1950 los mapas pictóricos decorativos y extravagantes, casi caricaturescos (denominados en ocasiones mapas ilustrados, mapas panorámicos o vistas de pájaro) disfrutaron de un éxito popular y publicitario sin precedentes.
El artista Karl M. Leuschner, un inmigrante alemán en Estados Unidos, se doctoró en Arte por la Universidad de California. Su diseño refleja el estilo art déco de la época. En la costa próxima a Long Beach se encuentra el Johanna Smith, el casino flotante más famoso del momento, que se incendió y se hundió también en 1932.
El sur de la ciudad aparece salpicado de pozos petrolíferos que bombean el oro negro, tan importante para la historia y la economía de la ciudad.