EXPLORANDO EL MUNDO – Copenhague 2015 Google.

Copenhague 2015. Google.

Digital. Dimensiones variables

Hay pocas fechas concretas que hayan cambiado por completo la cartografía. Una es el 8 de febrero de zoos, cuando Google lanzó Google Maps (un año después de adquirir la empresa de mapas de Lars y Jens Rasmussen). Google Maps ha revolucionado nuestra forma de ver, utilizar y hacer mapas, gracias en parte a la generalización de otras tecnologías (Internet y los dispositivos móviles).

 Los problemas de la primera época (datos desarticulados y mal diseño cartográfico) se han abordado para crear un diseño coherente a escala local y reconocible al instante.

La integración de funciones complementarias (planificación de rutas, información del tráfico, superposición de redes sociales y fotografías, zoom, barridos, rastreos y mediciones) ofrece utilidades que superan en mucho a las de un mapa de referencia general.

 Hay diferentes vistas disponibles (una imagen de satélite, un mapa o un híbrido de ambos que incorpora etiquetas y símbolos cartográficos sobre una fotografía) y el diseño se modifica de forma automática en función del uso.

 Las carreteras secundarias, por ejemplo, se ensanchan en algunas escalas si se superpone la información del tráfico. La aparición de edificios tridimensionales y de sombras móviles en escalas grandes (en algunas ciudades) representa el entorno urbano de una forma nunca vista.

←EXPLORANDO EL MUNDO

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario