EXPLORANDO EL MUNDO – Brugge 1649 Joan Blaeu.

Brugge 1649 Joan Blaeu.

Grabado coloreado a mano. 38,5 x 50 cm. Colección Daniel Crouch Book´s, Londres

Los planos urbanos fueron una importante expresión de orgullo cívico en el Siglo de Oro neerlandés (véase pág. 185), pero este plano de Brujas (hoy en Bélgica, pero entonces parte del Flandes español) encarna también el orgullo nacional. Se elaboró al final de la guerra de los Ochenta Años, la prolongada rebelión neerlandesa contra el dominio español (1568-1648) que culminó con la creación de una república independiente.

El cartógrafo de Ámsterdam Joan Blaeu (hijo del famoso Willem Janszoon Blaeu) planificó dos volúmenes de su Tooneel der steden (»teatro de las poblaciones»), uno para la República neerlandesa y otro para el Flandes español. En la primera edición, los mapas (unos 220) se distribuían de manera más o menos uniforme. Mientras se preparaba el atlas, el ejército de la República conquistó varias poblaciones «españolas», y en ediciones posteriores algunos mapas pasaron de un volumen a otro.

Brujas permaneció bajo control español. El mapa de Blaeu muestra la ciudad orientada con el este arriba y con la torre de la Onze Lieve Vrouwekerk (iglesia de Nuestra Señora) visible en el centro urbano. Con Joan y su hermano Cornelis la empresa familiar fue el negocio cartográfico neerlandés más productivo, hasta que en 1672 las instalaciones se destruyeron en un incendio.

←EXPLORANDO EL MUNDO

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario