05- El Tarot en la Corte de los Sforza

EL TAROT Y LA CORTE DE LOS SFORZA.

Durante la segunda mitad del siglo XV, el juego de los triunfos era uno de los pasatiempos preferidos por la corte de Milán, y también lo fue de Francesco Sforza, convertido en señor de la ciudad tras la muerte de Filippo María Visconti. Precisamente, el nuevo duque fue el destinatario de las que están consideradas como las cartas más bellas del mundo: el Tarot Visconti-Sforza.

Cartas de El Emperador y La Emperatriz del tarot de Visconti – Sforza, donde aparecen los anillos entrelazados que fueron uno de los emblemas de los Sforza. Ampliar

Hacía finales de 1450, nueve meses después de su elección como duque de Milán, Francesco Sforza (1401-1466) ordenó que le fueran entregadas dos barajas de Tarot. Aunque en la misiva no se especifica, no hay duda de que fue el nuevo señor, por medio de su secretario Francesco Simonetta, quien hizo incluir las divisas tradicionales de los Visconti (“a bon droyt” y «amor meo”) en algunas cartas de los palos de bastos y oros, así como los emblemas de su propia casa (los tres anillos entrelazados) sobre los ropajes de El Emperador y La Emperatriz. ¿Es posible que Francesco, con todos los problemas políticos militares que tenia, sintiese la necesidad de poseer un juego de cartas “personalizado”?. No cabe imaginar que fuera un capricho. Hay que tener en cuenta que se trataba de un condotiero experimentado y sus acciones en esos momentos obedecían a motivaciones de índole política. Al unir sus emblemas con los de la familia de los Visconti, entonces en declive, pretendía transmitir un mensaje de continuidad a los nobles que lo habían aproyado, y ofrecer una garantía a su esposa, Bianca María Visconti, que se había mantenido fiel a su lado incluso en los peores momentos; asimismo, afirmaba simbólicamente su propia disponibilidad para someterse al poder imperial, que no podía investirlo oficialmente por no ser Francesco de familia noble.

Pero antes de describir el nuevo mazo encargado por Francesco Sforza vale la pena conocer a grandes trazos, el modo en que se convirtió en duque de Milán, lo que servirá también para situar al lector de una forma más precisa en esa turbulenta época histórica en la que se realizaron esas preciosas cartas.

En la imagen, bodas de Francesco Sforza Bianca María Visconti en un óleo de la época. Ampliar.

VIDA DE FRANCESCO SFORZA

Tras haber combatido durante algunos años junto a su padre, el capitán mercenario Muzio Attendolo Sforza, fallecido en 1424, el joven Francesco entró al servicio del duque de Milán, Filippo María Vlsconti, aportando su propio ejército, formado por 1.500 soldados de caballería y 300 de infantería. A pesar de la victoria obtenida por el condotiero sobre sus enemigos venecianos, el duque lo hizo arrestar y lo mantuvo prisionero durante dos años en el castillo de Mortara, cerca de Pavía, temeroso de la fuerza militar del joven guerrero. Pero pasados esos dos años volvió a necesitar de su ayuda, y lo envió a la conquista de Lucca. A este Francesco nuevamente victorioso fueron a buscarle emisarios de la ciudad de Florencia, enemiga histórica de Milán, que se dirigieron a él para proponerle una compensación espléndida si se pasaba a su bando. Al enterarse de este hecho, Filippo María ofreció a Francesco una cifra aún mayor, y le prometió la mano de su única hija, nacida de una relación ilegitima. El condotiero aceptó. En 1432 se anunció oficialmente su compromiso matrimonial con Bianca María Visconti, que entonces era una niña de 9 años.

Torneo en la plaza mayor de Milán en el Siglo XV. Ampliar

Pero Filippo María no parecía tener intenciones de respetar el pacto. Por ello, en los años siguientes Francesco combatió en diversas partes de Italia, incluso pagado por enemigos de su futuro suegro y con la ambición de construir su propio estado. Sólo en 1440, cuando el condotiero marchaba sobre Milán con un ejército de venecianos el viejo duque de Milán, comprendió que no podía seguir dando largas al cumplimiento de sus promesas. Así fue como Francesco, después de haber gestionado la paz entre los distintos bandos pudo unirse en matrimonio con Bianca María. Varios historiadores sostienen que la carta de Los Enamorados del Tarot Visconti-Sforza hace referencia a esta boda, que tuvo lugar en Cremona en 1441. Y es muy probable que sea verdad, aunque la baraja fue pintada cerca de diez años más tarde. Cuando María murió, en 1447, Francesco pretendió ocupar su puesto, pero las cosas no sucedieron tal como esperaba.

SOLAAGUILAR-728x90px

En efecto, comenzaron a aparecer numerosos pretendientes algunos totalmente legítimos, reclamando los derechos que al trono de Milán les correspondían; uno de ellos fue Alfonso el Magnánimo, rey de Aragón y de Sicilia y entonces, reinante también en Nápoles, que, por increíble que parezca, había sido nombrado heredero del ducado justo el día antes de la muerte de Filippo María. A la vista del creciente caos, hacia finales del mes de agosto los nobles milaneses decretaron el nacimiento de la República Ambrosiana. En la guerra que siguió, y que se prolongó durante tres años y que convulsionó toda la Italia del norte, Francesco Sforza no sólo consolidó sus ambiciones sobre el trono de Milán, sino que logró crearse una reputación militar que iba a hacer su nombre famoso en toda la península.

←EL TAROT DE HOY

Anuncio publicitario