EL ARTE DE PONER LA MESA – LOS COMENSALES.

LOS COMENSALES

Tras días de preparación en los que todo ha sido pensado deliberadamente y se h2 cuidado hasta el último detalle, llega el momento definitivo. La mesa está lista y la comida preparada, así que la única preocupación y misión es que los invitados disfruten de la comida y que todo esté listo. Recordemos que ellos vienen a mesa puesta

 

Bienvenidos a casa

Como hemos comprobado en más de una ocasión, rara vez llegan todos los invitados llegan al mismo tiempo. Para amenizar la espera y que no se haga tan pesado, pueden prepararse unos sencillos canapés con un vino o un refresco para todo aquel que vaya llegando.

Este pequeño ágape introductorio puede enfocarse de una manera muy informal De pie, o alrededor de una mesita de centro, se colocarán un par de botellas de vino y algunos refrescos, unos vasos, algo de pan, servilletas y unos platos o cuencos que contengan los aperitivos. i Listo! Seguro que los invitados más puntuales agradecen este gesto.

 

¿Dónde me siento?

El anfitrión es el encargado de decidir cómo sienta a los invitados, aunque llegado el momento, podrá haber «negociaciones» y ligeros cambios.

Hay unas reglas básicas a tener en cuenta:

  • No se recomienda que las parejas se sienten juntas.
  • Lo idóneo es alternar un hombre y una mujer.

Las cabeceras de la mesa serán para los anfitriones o para los invitados de mayor edad.

En caso de que se haya recurrido a una mesa extensible o que haya patas en la mesa que resulten incómodas, serán los anfitriones o las personas de más confianza quienes ocupen esos lugares.

  • Si hay algún invitado especial, se sentará a la derecha de los anfitriones.

Si alguno de los presentes no habla nuestro idioma, procuraremos colocarle cerca de quienes hablen el suyo.

  • Si hay niños, se puede optar por sentarlos a todos juntos o por colocar a cada uno de ellos al lado de uno de los padres.

Además, antes de colocar a los comensales nos haremos l.»141 as preguntas:

  • ¿Qué invitados se conocen?

.¿Quiénes se llevan mejor entre sí?

.¿Hay quienes no se llevan del todo bien?

Aunque en un principio pueda parecer muy complicado conjugar lodo esto, en realidad sólo es necesario un poco de sentido común. Quizá la primera vez resulte difícil y lleve tiempo plantear la mesa, pero poco a poco se obtendrá más soltura.

 

13-Posición de los comensales.metirta.online

Posición de los comensales.

Según cuántos invitados haya, pueden colocarse unas tarjetitas delante de los platos con el nombre de la persona que va a ocupar ese lugar. Si el número de comensales es reducido, será el mismo anfitrión quien se encargue de colocar a la gente en los lugares que haya previsto.

En caso de que algún invitado no haya asistido, se retirará el servicio que estaba destinado a él y se desplazarán un poco el resto de sitios.

 

¿De qué hablar?

Los comensales deberían evitar hablar de letras controvertidos como pueden ser la religión, la política o el fútbol, así como todos aquellos que resulten groseros o escatológicos.

Como anfitriones, hemos de intentar aportar temas de conversación en caso de que el ambiente decaiga o de que se produzcan silencios prolongados.

Un buen anfitrión es capaz de dirigir la conversación hacia temas que no resultan incómodos ni molestos: viajes, literatura, cine, música, aficiones…

Son muchas las posibilidades que permitirán obtener discusiones amenas y que hagan sentir bien a los comensales.

←EL ARTE DE PONER LA MESA

←HISTORIA DE LA HUMANIDAD

Anuncio publicitario