El Alma Guerrera

 

El alma guerrera

Generalmente, la personalidad guerrera se destaca y puede resultar intimidante para algunas personas. A menudo al frente de cualquier acción, fuerte, firme y de absoluta confianza, es la persona a quien querrías junto a ti en una lucha, ya que el alma guerrera aportará un gran sentido común a cualquier situación y actuará cuando otros se muestran vacilantes o temerosos.

La inclinación del grupo de tierra por la planificación, la estrategia y la acción queda muy patente en el alma guerrera. Como alma guerrera, yo misma sé de primera mano cómo en la juventud la guerrera puede mostrarse enérgica y crítica en sus exigencias hacia los demás, especialmente en lo que se refiere a su idea de comportamiento adecuado.

Con la madurez, el alma guerrera aprende que sólo puede controlar su propia conducta, y que no ha de ser ella quien decida lo que está bien y lo que está mal para los demás, una lección dura pero que merece la pena aprender.

7-1

LOS RASGOS DEL CARÁCTER DEL ALMA GUERRERA

Combativa y valiente, se debate en múltiples luchas internas, le gusta planificar y a menudo lidiará interiormente con los problemas antes de enfrentarse a ellos. No abandona, es comprometida, valerosa, atenta, observa y vigila como un halcón. Puede ser radical.

Es una expansionista, una cruzada, muy profesional, puede convertirse en mercenaria de lo que considera un bien mayor. Reflexiva, aventurera, sin temor a presentar batalla, una buena estratega.

La primera voluntaria por una buena causa. Es un soldado, una combatiente, le gusta el orden, es muy trabajadora y posee mucha energía, pero no necesariamente física. Suele tener una gran fe en Dios y en sí misma.

El alma guerrera es minuciosa, metódica, curiosa, meticulosa, exigente, maniática, disciplinada. Puede resultar quisquillosa, rigurosa, esmerada y concienzuda, lo cual tal vez suponga un reto pese a que es protectora en extremo de los que ama y los desvalidos.

Imbuida de un firme sentido de la justicia y la honestidad, en la batalla no teme el daño personal. Tiene un fuerte sentido de la justicia, detesta la mezquindad y la injusticia.

Decidida, agresiva si es necesario, poderosa, una buena mediadora. Directa, vigilante, alerta, ingeniosa y seria, incluso en el humor. Preocupada por su propio crecimiento. Una verdadera alma guerrera no es provocadora o pendenciera pero sí astuta.

7-2

LAS RELACIONES Y EL ALMA GUERRERA

El alma guerrera adora la compañía y habitualmente es muy sociable. No obstante, tenderá a mantener los sentimientos más íntimos para sí misma hasta que se establezca un vínculo de confianza. Es muy hogareña, de modo que la familia es lo más importante.

Las relaciones personales son fundamentales y se basan en la confianza. Necesita un compañero que ante todo sea fiel, centrado y seguro de sí mismo; debe comprender y proteger la vulnerabilidad del alma guerrera.

PELIGROS: Ser demasiado controladora y creer que sabe qué es lo mejor para los demás; ser demasiado rígida en su idea de la conducta correcta.

 

LA CANCIÓN DEL ALMA GUERRERA

El alma guerrera se corresponde con el narciso trompeta: alto, fuerte y orgulloso. Su postura es la que cabe esperar de un guerrero. La flor del bulbo muestra lo que es posible con la madurez.

El potencial del guerrero es sorprendente y, como podemos observar, la energía de la flor trompeta es fuerte y brillante; delicada pero indestructible.

Ahora continuaremos con los signos de aire: el alma viajera, el alma profeta y el alma recién nacida. La canción nos dice que sus flores son el narciso polifacético, el Tazetta y el de corona escindida.

 

←¿QUÉ ES? NUESTRA ALMA  Y ¿DÓNDE SE ENCUENTRA?

←LA FE EN LAS CIENCIAS OCULTAS

Anuncio publicitario