2.3.- Ciudades.

61-PALETADENAMBER-metirta.online

PALETA DE NARMER Paleta votiva de Hieracómpolis. En una cara se conmemora la conquista de una localidad del Delta por parte del rey que lleva la corona blanca del Alto Egipto, y en la otra aparece el rey, con corona roja del Bajo Egipto, pasando revista a las filas de enemigos decapitados (dinastía «O»).

NEKHEN, LA CIUDAD DEL DIOS HORUS

Las excavaciones en la zona de Hieracómpolis (nombre griego de la antigua Nekhen, la actual Kom elAhmar), ciudad surgida en la orilla occidental del Nilo, a unos 20 kilómetros al noroeste Edfú (Alto Egipto), han permitido apreciar el desarrollo urbanístico del periodo Tinita, identificar los destinos asignados a los sectores urbanos, y sacar a la luz el más antiguo complejo egipcio constituido por palacio, templo y necrópolis.

62-HORUS-metirta.online

HORUS. Cabeza del dios-Halcón Horus de oro y obsidiana, hallada en el templo dedicado a él en Hieracómpolis y que data de laVI dinastía. El tocado con altas plumas es una incorporación del Imperio Nuevo.

El dios de la ciudad era Horus, el halcón, representado con la corona blanca del Alto Egipto. Los escondites descubiertos en el templo, edificado en un espacioso recinto, han restituido infinidad de espléndidos objetos votivos, incluso de épocas posteriores, como las paletas de Narmer, las cabezas de maza de Escorpión y de Narmer, y una cabeza de halcón de oro. Junto a la ciudad de Nekheb (la actual El Kab), en la otra orilla, Nekhen fue la capital del III nomo del Alto Egipto, y constituyó la réplica meridional de las ciudades gemelas del Delta septentrional, Pe y Dep (Buto), en la simbólica unión del Alto y del Bajo Egipto. Cuenta una leyenda que el Bajo Egipto fue conquistado por los «secuaces de Horas», los míticos protagonistas de la unión de las Dos Tierras: las expresiones «almas de Nekhen» y «almas de Pe» que aparecen en los textos egipcios hacen referencia a los épicos reyes predinásticos del Alto y del Bajo Egipto.

 

←ANTIGUO EGIPTO

Anuncio publicitario