2.2.- Arquitectura.

 

59-MASTABAS-metirta.online

MASTABAS La mastaba es un complejo arquitectónico funerario sencillo, articulado en dos partes unidas por un pozo. Una superestructura de ladrillo crudo (a veces de piedra), donde estaba el lugar de culto, y una parte subterránea, que era el lugar de la sepultura propiamente dicha (Saqqara, V dinastía).

LA MASTABA: LOS ORÍGENES DE LAS PIRÁMIDES

En la excavación de Umm elQaab, en Abidos, la antigua Abedju del Alto Egipto, un importante centro religioso en la historia de Egipto, se hallaron las sepulturas de los primeros reyes. Las superestructuras de las tumbas han desaparecido, pero se ha reconstruido con cierta precisión el aspecto de las partes subterráneas conservadas, constituias por estancias revestidas de ladrillos crudos. El túmulo de arena original fue reemplazado por una estructura de planta rectangular, con las paredes de ladrillo crudo y más estrechas por arriba, un aspecto similar al de los bancos de mampostería situados delante de las viviendas árabes, de donde deriva la palabra que define este tipo de construcción, mastaba.

60-ANTIGUASTUMBAS-metirta.online

ANTIGUAS TUMBAS Las superestructuras de las tumbas de los primeros reyes, ahora desaparecidas, han sido interpretadas de diferentes maneras: túmulos de arena que representaban la colina primordial, o construcciones de ladrillo crudo, llamadas mastabas.

El sencillo aspecto inicial de la mastaba situada sobre un pozo escondía estancias subterráneas, cuya estructura fue complicándose hasta convertirse en residencias funerarias alrededor de la cámara sepulcral, que contenían almacenes y habitaciones comunicadas por un pasillo. En algunas tumbas se han encontrado revestimientos de piedra, como el suelo de bloques de granito de la del rey Den o el de caliza de Jasejemuy. Las tumbas más recientes, como las mastabas reales de la II dinastía, en Saqqara, tienen las paredes exteriores de la superestructura al estilo de «fachada de palacio», decorada con molduras. Otros templos funerarios y sepulturas menores, pertenecientes a los miembros de la corte, integraban los complejos. La mastaba sobrevivió en las sepulturas del Imperio Antiguo, mientras que las de los reyes se convirtieron en pirámides.

 

←ANTIGUO EGIPTO

Anuncio publicitario