
CULTURA PREDINÁSTICA. Vasija de calcita, decorada con aves y cabeza bovina en relieve (h. 3100 a. C.)
Las condiciones naturales, geográficas y climáticas del país, marcado en su época de formación por la progresiva desertización de las zonas sahariana y sirio-árabe, crearon un peculiar sustrato del que se originaron formas primitivas de organización social, sobre las que se desarrolló una de las civilizaciones más extraordinarias, admirada por su riqueza, su originalidad y su duración. Las zonas situadas al este y al oeste del Nilo, convertidas en áridos desiertos, confinaron a lo largo de las márgenes del río una estrecha zona fértil, una franja de vegetación, que se desarrollo desde el corazón de África hasta abrirse en abanico en el delta, donde el río vierte sus aguas en el Mediterráneo.