Los efectos de la lluvia ácida en la piedra se observaron en la Inglaterra del siglo XVII, y en la Noruega del XIX, pero no se comprendió bien el fenómeno hasta los estudios en profundidad del ecólogo «estadounidense de medios de agua dulce Gene Likens en una zona rural de Nueva Hampshire.
Desde 1963, Likens y su equipo estudiaron la relación entre calidad del agua y formas de vida en la cuenca de Hubbard Brook. Descubrieron que las precipitaciones eran inusualmente ácidas. La acidez, expresada en pH (potencial de hidrógeno), va de O (acidez máxima), pasando por 7 (neutral), hasta 14 (acidez mínima). Para la mayoría de peces y animales acuáticos son ideales valores de pH de entre 6 y 8, y Likens se estaba encontrando con un valor de 4: demasiado ácido para los peces, las ranas y los insectos que estos necesitan para sobrevivir. Likens estableció puestos de observación en el área de Nuevo Inglaterra, constatando que la lluvia y la nieve ácidas eran generalizadas un los estados densamente poblados y muy industrializados del noreste. Su trabajo sistemático convenció al gobierno de EE UU de la necesidad controlar las emisiones de sustancial causantes de la lluvia ácida.
Efectos de la lluvia ácida
Al quemar combustibles fósiles chimeneas de las centrales energéticas y fábricas escupen dióxido azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno que se propagan por las capas inferiores de la atmósfera, reaccionan con el agua y producen ácido sulfúrico (H,SO4) y ácido nítrico (HNO3) diluidos. Estos caen en forma de lluvia y acidifican el agua de ríos y lagos, perjudicando a plantas y animales. Los caracoles de agua dulce desaparecen, los huevos de los peces no eclosionan, y los insectos y las ranas que los comen mueren. Llega un punto en que los lagos no albergan ya vida alguna.
A inicios de la década de 1970, miles de lagos en Escandinavia se habían quedado sin peces. En 1984 no los había ya en el lago Brooktrout y otros de los montes Adirondack del estado de Nueva York. La lluvia ácida libera aluminio dañino del suelo las nubes y la niebla ácida reducen la capacidad fotosintética, y matan a las plantas.
Control de emisiones
En las décadas de 1970 y 1980, otra zona gravemente afectada por la lluvia ácida fue el «triángulo negro» de Checoslovaquia, Alemania y Polonia, donde murieron áreas extensas de bosque. Gracias al trabajo de Likens, se aprobaron controles más estrictos después de 1990. Se instalaron sistemas depuradores en las chimeneas de las centrales energéticas, con gran éxito. Las emisiones de gas se redujeron casi a la mitad en EE UU, y dos tercios en Europa, donde volvió a haber peces en los lagos y ríos. El azote de la lluvia ácida, sin embargo, sigue castigando partes de Rusia, China e India.
ADEMÁS
EN CONTEXTO
FIGURA CLAVE Gene Likens (n. 1935)
ANTES
1667
El diarista inglés John Evelyn constata el efecto corrosivo del aire contaminado sobre la caliza y el mármol.
1852 El químico británico Angus Smith atribuye las precipitaciones ácidas que dañan los edificios a la contaminación industrial. Es el primero en llamarlas «lluvia ácida».
DESPUÉS
1980 El Congreso de EE UU aprueba la Ley de Deposiciones Ácidas, y pone en marcha un programa de 18 años para estudiar la lluvia ácida.
1990 En EE UU, una enmienda a la Ley de Aire Limpio (aprobada en 1963) establece un sistema diseñado para el control eficaz de las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno
Gene Likens
Tras estudiar zoología en la universidad, Gene Likens (Indiana, 1935) fue profesor asistente en Dartmouth College, en Nueva Hampshire. En 1963, junto con F. Herbert Bormann, Noye Johnson y Robert Pierce, comenzó el estudio sistemático del agua, de los minerales y de las formas de vida de la cuenca de Hubbard Brook. En 1968, estos estudios reflejaban el predominio general de la lluvia ácida, por las emisiones de las fábricas del Medio Oeste. El trabajo de años del equipo en la zona fue uno de los estudios más exhaustivos sobre cómo la contaminación del aire y el uso de la tierra pueden afectar toda una cuenca. El trabajo de Likens sobre deforestación, uso de la tierra y sostenibilidad produjo un cambio de política en el Servicio Forestal, y ayudó a definir las enmiendas a la Ley de Aire Limpio en 1990. Likens recibió la Medalla Nacional de Ciencia en 2001.
Obras principales
1985 An ecosystem approach to aquatic ecology:
Mirror Lake and its environment.
1991 Limnological analyses.