CREENCIAS Y COSMOVISIÓN DEL JUDAÍSMO – EL SABBAT.

24-Celebración del Sabbat.metirta.online

Celebración del Sabbat.

Dia de descanso y de oración

«El séptimo día reposarás», se dice en la Biblia. La santificación del sabbat, el día en que el trabajo debe cesar, se cuenta entre los preceptos más importantes de la fe judía. El sabbat está reservado para honrar a Dios. Durante esa jornada está prohibida toda forma de trabajo (por trabajo se entiende todo tipo de actividad productiva o creadora), puesto que Dios también descansó el séptimo día de su creación. El sabbat está destinado a la oración, al descanso, al recogimiento interior y a la contemplación del creador. Los judíos inician el sabbat la noche del viernes y lo concluyen la noche del sábado. En el judaísmo, el domingo representa el comienzo de la semana y el sábado, su final. El cristianismo desplazó el final de la semana al domingo.

 

La celebración del Sabbat

El sabbat se recibe prendiendo dos velas y también festejándolo «como una novia amada». En las familias, el pan de trigo en forma de trenza, la jalá, se despedaza al tiempo que se pronuncia una bendición (en hebreo, brajá), y al comerlo se recuerda al maná que el Señor hizo «llover del debo» para sustentar a los judíos en su interminable travesía por el desierto. Los platos tradicionales del sabbat entre los askenazíes son sopa, verduras, patatas, carne y pescado (con frecuencia, lucio). Al final de la comida del sabbat, acompañando al vino y las especias aromáticas, se pronuncia la havdalá (en hebreo, «diferenciación»), una bendición sobre la separación de lo sagrado de lo profano.

En los hogares devotos, los alimentos del día siguiente se preparan la misma noche del viernes y son conservados calientes.

 

←CREENCIAS Y COSMOVISIÓN DEL JUDAÍSMO

←JUDAÍSMO

←RELIGIONES DEL MUNDO

←INICIO

Anuncio publicitario