CONFUCIANISMO – El maestro Kong y su saber.

CONFUCIO

Nombre y obra

El año 551 a.C., nació en el pequeño principado de Lu —en la actual provincia de Shandong Qiu— un joven del noble linaje de los Kong llamado Kong Qiu, aunque más tarde se le conocería como Kong Fu Zi o Kong Zi, literalmente «maestro Konw. Se convirtió en un gran maestro de su pueblo, porque intentó volver a poner en orden un mundo desordenado políticamente. La forma latinizada de su nombre es Confucio, y tiene su origen en los jesuitas que ejercieron su labor misional en China en el siglo XVII.

A primera vista parece que el conocimiento acerca de la vida de Confucio es muy grande, sin embargo, no es así, ya que su biografía, en la que abundan las leyendas, fue escrita 400 años después de su muerte.

Testimonios del propio Confucio

Al maestro se le atribuye haber dicho de su vida en una ocasión: «A los quince años, toda mi voluntad se centraba en aprender. A los treinta tenía una base firme. A los cuarenta dejé de vacilar. A los cincuenta reconocí la voluntad del Cielo.

 A los sesenta, todo resultaba agradable a mi oído. A los setenta, seguí los deseos de mi corazón sin por ello saltarme las reglas. Las enseñanzas de Confucio conjuran el orden del mundo, que en su tiempo estaba perturbado. Su doctrina está a caballo entre la filosofía y la religión, y descansa en la antigua religión china Wu: relacionada principalmente con creencias primitivas en espíritus y rituales mágicos.

Vida de Confucio

Su padre murió pronto, y Confucio tuvo una niñez dura. A los 19 años se casó, y asumió cargos administrativos subalternos. Paralelamente, se dedicó con entrega al estudio de las tradiciones y costumbres del pasado. Se dejó llevar, corno él mismo dice, por su pasión por la Antigüedad, por las tradiciones.

 Confucio mostró muy pronto sus cualidades como maestro e instruyó a un nutrido grupo de alumnos en buenas costumbres, poesía e historia. Durante casi trece años vagó de un lugar a otro acompañado de sus discípulos, siempre en busca de un puesto de trabajo en las cortes principescas.

Qufu ciudad donde está el centro dedicado a Confucio.

 Finalmente, regresó a Lu y se consagró a poner por escrito sus enseñanzas y a redactar un libro de historia. La esencia de su saber quedó resumida en el libro Analectas, en el que da a conocer sus enseñanzas a través de un interesante estilo pedagógico.

 Confucio murió el año 479 a.C. y fue enterrado por sus discípulos con todos los honores en su tierra natal.

Homenajes tras su muerte

Sus discípulos difundieron sus enseñanzas por todo el país tras su muerte. Siglos después, Confucio fue venerado por la posteridad, y en su localidad natal se erigió un templo, donde se realizaban ofrendas al sabio cuatro veces al año. En el curso de los siglos posteriores, el maestro Confucio recibió honores casi propios de una divinidad. ‹‹El cielo no puede hablar con palabras, por eso mandó a Confucio en su lugar a transmitir su mensaje».

Estaciones vitales de Confucio (más o menos confirmadas)

Hacia 552 a.C.: Nacimiento de Confucio.

549 a.C.: Muere el padre.

539533 a.C.: Recibe clases particulares en casa de su abuelo Yan Xian.

532 a.C.: Se casa.

532502 a.C.: Diversos empleos modestos, entre ellos, como inspector de graneros.

530 a.C.: Confucio comienza con sus clases. Según la leyenda, tuvo 3.000 alumnos (aunque actualmente se considere más verosímil la cifra de unos 70 alumnos).

529 a.C.: Muere la madre.

523 a.C.: Estudia música.

518 a.C.: Confucio se dirige a Luoyang, la antigua capital de los Zhou, y se encuentra allí con Laozi, el fundador del taoísmo.

516 a.C.: Exilio en el reino vecino de Qi, huyendo de las luchas internas de poder; un año después regresa a Lu. Hacia 500 a.C.: Comienza su ascenso político; Confucio se convierte primero en ministro de Obras (sikong) del príncipe Ding y más tarde en ministro de Justicia (sikou).

498 a.C.: Canciller suplente; a iniciativa suya fue ejecutado el agitador Shaoz-heng Mao.

497 a.C.: El príncipe de Lu recibe 80 jóvenes conocedoras de las artes de la danza y el canto como regalo del reino vecino Qi, después de lo cual Confucio se marcha al exilio durante 13 años.

497484 a.C.: Confucio recorre diversos Estados. El filósofo chino Wang Chong (2797) relata que durante ese tiempo nadie sabía qué hacer con Confucio, y lo compara con un árbol grande en una montaña.

484 a.C.: A los 68 años, le vuelven a llamar de Lu. El canciller Ji Kang-zi le pide asesoramiento de vez en cuando.

482 a.C.: Muere su hijo Bo Yu y, posteriormente, Yen Hui (el discípulo predilecto) y Zilu (otro discípulo).

11.4.479 a.C.: Muere Confucio.

←CONFUCIANISMO

←RELIGIONES DEL MUNDO

Anuncio publicitario