CONFUCIANISMO – El confucianismo en el Estado moderno.

Altar confuciano.

Confucio y la cultura china

El pensamiento pragmático y humano de Confucio, orientado a una moral y prácticas abiertas, así como a los valores de la tradición, ha caracterizado hasta la fecha la vida cultural y espiritual china en muchos aspectos. Con anterioridad a la Revolución china, Confucio fue venerado públicamente en los templos y en las escuelas del país (curiosamente, los cultos no eran celebrados por sacerdotes sino por funcionarios del Estado).

 Durante la Revolución cultural (1966-1976), los confucianos, como los seguidores del resto de religiones del país, fueron perseguidos. En principio, los comunistas consideraron aceptables las ideas confucianas al comprobar que fomentaban la moral de trabajo y la cohesión familiar en países como Japón, Corea o Taiwán. Pensaban que de ese modo también conseguirían elevar la productividad en el propio país.

Influencias de otras religiones y pensadores

El confucianismo se vio sometido desde época muy temprana a las influencias del budismo y del taoísmo. El filósofo Chou Tuni (1017-1073) adoptó el principio del yin y el yang, así como los cinco elementos —agua, fuego, madera, metal, tierra— (véase el capítulo Taoísmo) y los combinó con las enseñanzas del confucianismo. Chou Tuni pretendía también hacer realidad la armonía y el orden del cielo en la Tierra, aunque con las fuerzas del yin y el yang.

 Otro erudito chino, Zhu Xi (1130-1200), añadió al confucianismo su doctrina de los dos elementos. Para él, todo en la vida se compone de li, un principio eterno, y al, la energía cambiante. El ser humano semeja en mayor o menor medida al li eterno e indestructible.

 Qi, la energía vital, se incrementa por medio del aprendizaje constante (en armonía con la ley justa del cielo). Sólo cuando el hombre consigue una similitud completa con el li, después de haber aclarado todo lo oscuro y lo equivocado que hay en sí mismo, puede considerársele sabio.

El confucianismo moderno

»Son raros los hombres cariñosos con sus hijos y sus hermanos a los que les gusta oponerse a la autoridad».

El interés de Confucio en la conservación y la transmisión de las antiguas tradiciones —sin parar su mirada en las novedades— hizo que sus enseñanzas se convirtieran en un inmejorable regalo para los gobernantes. Y la obediencia para con los poderosos es un pilar muy importante de la doctrina del confucianismo.

 El objetivo final es la armonía, de modo que la persona que sigue esta religión puede conseguir establecer un orden perfecto en el desorden de la vida mediante el esfuerzo y la voluntad. En concreto en Taiwán, las antiguas estructuras religiosas del confucianismo, así como las del taoísmo, están todavía intactas. Para sus creyentes, el respeto al prójimo es lo más importante en la vida.

En el confucianismo moderno, y de modo similar a como sucede en el taoísmo, la persona no tiene un papel tan importante como en las tradiciones y las religiones occidentales. Estas dos religiones asiáticas ven al hombre como una minúscula parte del gran todo, y cuanto mayor sea la armonía de cada uno de los individuos con la ley del cielo, mucho mejor marchará el mundo.

Disciplina china.

Sin recompensa en el más allá

La recompensa que espera el confuciano moderno es ser absorbido en el gran todo. No hay más allá ni paraíso ni juicio final ni infierno. Como dijo Confucio: Si uno ni siquiera sabe bien lo que es la vida, ¿cómo va a poder hacerse una idea de la muerte?».

 Por tanto, el confucianismo tampoco ofrece una recompensa a quien lleva una existencia virtuosa en esta vida. El propio más allá se halla en una nebulosa. Con todo, hay que apaciguar a los espíritus y los antepasados, pues la familia está bajo su protección y bendición. El confucianismo moderno carece de todo bosquejo del mundo o de un dios. En la vida diaria de China, la antigua doctrina se pone de manifiesto a través de la disciplina con respecto al Estado y el respeto de los hijos para con los padres.

La rebelión ni recompensa ni se da prácticamente nunca: el cumplimiento de las obligaciones es un precepto. En la China actual, el confucianismo es un manual para los jóvenes que tiene aplicación sobre todo en terrenos como la relación de pareja, la planificación de la carrera o la educación de los hijos.

←CONFUCIANISMO

←RELIGIONES DEL MUNDO

Anuncio publicitario