Ciudades

CIUDADES

1-16-arquitectura-funeraria1-metirta.online

ARQUITECTURA FUNERARIA Ruinas del templo de Mentuhotep II, en Deir el-Bahari.

«SESOSTRIS ESTÁ SATISFECHO», UNA NUEVA CIUDAD

Sesostris II fundó, en la entrada del oasis de El Fayum HetepSenusret («Sesostris está satisfecho»), la actual El Lahun (también conocida como Kahun). En la ciudad, de planta rectangular y rodeada de una muralla, vivían los obreros encargados de construir el complejo piramidal, funcionarios administrativos y miembros del clero, responsables del culto funerario real.

1-17-deir el-bahari-metirta.online

Escribir una leyenda

Estaba constituida por zonas residenciales y, probablemente, áreas de servicio, como graneros, almacenes, cocinas y recintos para el ganado. Las espaciosas moradas de los dignatarios y los sacerdotes, formadas por varias habitaciones y patios interiores, constituían un barrio distinguido. Las casas de los obreros, pequeñas y numerosas, se comunicaban unas con otras mediante una tupida red viaria.

1-18-casa-del-alma-metirta.online

«CASA DEL ALMA» Maqueta de vivienda hallada cerca de la pirámide de El Lahun, quizá similar a las de Kahum: pequeñas ventanas, sistema de ventilación en el tejado, escalera exterior y patio (Imperio Medio).

El asentamiento es famoso por el hallazgo de un nutrido archivo de documentos redactados en hierático, los «papiros de Kahun», que constan de registros, inventarios, listas de trabajadores, actas legales y dietarios contables del templo, así como cartas, informes, calendarios de las fiestas y obras literarias, científicas y médicas (tratado de veterinaria). El estudio de algunas cartas ha permitido saber que la ciudad de Kahun poseía también un lugar de culto consagrado al dios Sopdu, el «Señor de Oriente», y administrado por su propio clero.

 

 

1-20-portico-y-jardin-metirta.online

PÓRTICO Y JARDÍN Detalle de una maqueta de vivienda, con pórtico que da a un estanque rodeado de árboles.

← ANTIGUO EGIPTO

Anuncio publicitario