Ciudades

CIUDADES

2-19-OBELISCO-DE-LUXOR-ILUSTRACION-METIRTA.ONLINE

OBELISCO DE LUXOR Ilustración de David Roberts con la imagen de las ruinas del templo de Luxor (1838-1839).

AVAIRIS Y TEBAS: LAS DOS CAPITALES

2-20-ESCARABAJO-HICSO-METIRTA.ONLINE

ESCARABAJO HICSO Los escarabajos de la época de los hicsos están decorados con motivos geométricos y signos jeroglíficos.

La capital del reino de los hicsos, Avaris, ha sido descubierta recientemente. Se trata de uno de los raros ejemplos de documentación urbana que conocemos. Avaris surgía en la localidad hoy llamada Tell el-Dab’a y ocupaba más de dos kilómetros cuadrados sobre una colina natural, parcialmente rodeada por un espacioso lago. En el centro de la ciudad se había construido una ciudadela fortificada, con un gran palacio real. En el periodo Hicso, Avaris fue una auténtica colonia asiática en el interior de Egipto, que albergó incluso a poblaciones egeas, como demuestran los fragmentos de pinturas murales de estilo minoico aparecidas allí.

 

 

 

2-21-TEBAS-OESTE-METIRTA.ONLINE

Plano de Tebas-Oeste

La capital egipcia era Tebas, que ya había adquirido cierta importancia durante el Imperio Medio, época en la que comenzó la construcción del gran templo del rey de los dioses, Amón-Ra, en Karnak. En el Imperio Nuevo, Tebas se convirtió en capital política y religiosa de todo Egipto. Por desgracia, no conocemos con exactitud la extensión de la ciudad, situada entre los templos de Luxor y Karnak, porque no quedan restos de las viviendas; pero debió de ser una ciudad grandiosa, ya que Hornero se refirió a ella como la «Tebas de las cien puertas».

2-22-PALETA-FIGURATIVA-METIRTA.ONLINE

PALETA FIGURATIVA Paleta para cosméticos de procedencia tebana, de la XVIII dinastía. Representa a una muchacha desnuda, con un ramo de flores de loto en la mano y una gran ánfora sobre los hombros. Girando la parte superior del ánfora se abre el receptáculo para el cosmético.

Su nombre, en egipcio antiguo, era Uaset. No hay que olvidar que en la época de la XVIII dinastía surgió también el pueblo de Deir el-Medina, otro de los pocos ejemplos urbanos que nos han llegado, que se desarrolló especialmente durante el periodo de los faraones Ramsés.

 

 

← ANTIGUO EGIPTO

Anuncio publicitario