Pintura

Procedentes de la era glacial, es decir, de veinte mil a diez mil años antes de Jesucristo, son los impresionantes documentos de una pintura rupestre, ya extraordinariamente evolucionada, encontrados en la región franco cantábrica, en el África del Norte y en el Fezzan. Las vastas paredes de las grutas destinadas a una misión ritual eran pintadas con representaciones de animales y figuras humanas, aprovechando las irregularidades de las rocas, y con colores que van del negro al rojo pasando por diversos matices.

ALTAMIRA

Son imágenes vivacísimas de significado mágico, probablemente propiciatorio, fruto de un sentido naturalista que se complacía en fijar instantes de vida con una sorprendente capacidad sintética en la disposición de los colores y las líneas. Entre los ejemplos más bellos de este tipo de pintura rupestre figuran las pinturas de la cueva de Altamira en España, con temas de ciervos, jabalíes y sobre todo bisontes, en diversas actitudes y en colores muy vivos, de un realismo prodigioso. Son temas que se repiten con menos belleza y realismo en las cuevas de Ardales (Málaga), en el barranco de Calapatá (Teruel). Las representaciones antropomórficas se mezclan con las de animales, en escenas de caza, como en las pinturas de Cógul (Lérida), Alpera (Albacete), o bien en antropomórficas solamente, representando escenas determinadas, como la llamada Escena de recolección de panales, en la cueva de la Araña, en Bicorp (Valencia). Este tipo de pinturas nos ofrece modelos interesantes en Lascaux, Provenza, en Rhodesia (África Central) y otros muchos lugares. Recientemente, en Provenza también, se ha encontrado otra gruta de extraordinario valor artístico.

CENEFA

ÍNDICE:

PINTURA EGIPCIA

PINTURA ASIRIO-BABILÓNICA

PINTURA GRIEGA

  • Pintura cretense
  • Pintura micénica
  • Pintura arcaica
  • Pintura clásica y helenística

PINTURA ETRUSCA

PINTURA ROMANA

PINTURA PALEOCRISTIANA

PINTURA BIZANTINA

PINTURA ISLÁMICA

LA PINTURA EN LA ALTA EDAD MEDIA

PINTURA ROMÁNICA

  • Pintura románica en España

PINTURA GÓTICA

  • Pintura gótica en España

LA PINTURA DEL SIGLO XV

  • El estilo gótico internacional
  • La pintura española en el siglo XV

LA PINTURA DEL SIGLO XVI

  • La pintura española en el siglo XVI

LA PINTURA EN EL SIGLO XVII

  • La pintura española en el siglo XVII

LA PINTURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII

  • La pintura española en el siglo XVIII

LA PINTURA EN EL SIGLO XIX

  • Pintura neoclásica
  • Romanticismo y Verismo
  • Impresionismo y Divisionismo
  • La pintura española en el siglo XIX

LA PINTURA EN EL SIGLO XX

  • Fauvismo
  • Cubismo
  • La pintura en París
  • Futurismo y Pintura Metafísica
  • Expresionismo y Surrealismo
  • Arte abstracto
  • La pintura española en el siglo XX

 

←ARTE

Anuncio publicitario