Arte

ARTE

1-23-esfinge-amenemhet-III-metirta.online

ESFINGE DE AMENEWET III Amenemhet III como esfinge, manifestación del poder regio y garantía del orden establecido.

OBRAS DE CALIDAD Y REFINAMIENTO

Entre las abundantes estatuas reales del Imperio Medio destacan, junto con figuras aún vinculadas al estilo del Imperio Antiguo (como la imponente escultura de arenisca pintada de Mentuhotep III hallada en Deir el-Bahari),

1-21-amenehhet-III-nilo-metirta.online

AMENEMHET III-NILO  Vista trasera de la Magnífica estatua doble de Amenemhet III representado como dios del Nilo, símbolo de fertilidad y regeneración, y del cual muestra los valiosos dones.

obras de inigualable elegancia y sugerente realismo, como los retratos de Sesostris III y Amenemhet III. De Tanis, adonde fueron transportadas, proceden, aparte de la célebre estatua gemela de Amenemhet III bajo el semblante del dios Nilo, símbolo de fertilidad y regeneración, siete esfinges de granito, varias veces usurpadas por faraones posteriores, caracterizadas por una poblada melena de león. Esta, que sustituía al tradicional tocado nemes, enmarca el rostro del rey, cuya majestuosa fiereza era, a la vez, manifestación del poder real y garantía del orden establecido (actualmente en el Museo Egipcio de El Cairo).

En la estatuaria particular se impuso un nuevo tipo de imagen, denominada estatua-cubo: el personaje, sentado en el suelo con las piernas dobladas hacia el pecho y los brazos cruzados sobre las rodillas, está envuelto en un manto que encierra el cuerpo en un cubo del que sobresale la cabeza y, en algunos casos, también las manos y los pies.

1-22-amenehhet-III-nilo1-metirta.online

AMENEMHET III-NILO  Vista delantera de la Magnífica estatua doble de Amenemhet III representado como dios del Nilo, símbolo de fertilidad y regeneración, y del cual muestra los valiosos dones.

Las artes menores, en especial la orfebrería, alcanzaron en este periodo niveles de gran calidad y refinamiento. En las excavaciones de tumbas pertenecientes a princesas de la XI dinastía en Deir el-Bahari, en el área del templo funerario de Mentuhotep II, y de la XII dinastía en los complejos piramidales de Amenemhet III y Sesostris III en Dahshur y de Sesostris II en El Lahun, fueron halladas primorosas joyas (brazaletes, tiaras, collares y pectorales) de oro y plata, adornadas con piedras duras (cornalina, turquesa, lapislázuli) y pasta de vidrio policroma.

1-24-mentuhotep-II-estartua-metirta.online

 MENTUHOTEP II Estatua de arenisca pintada de Mentuhotep II con la corona roja y envuelto en el manto jubilar.

 

← ANTIGUO EGIPTO

Anuncio publicitario