ÁFRICA EMERGENTE – Por Ken Opalo UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN.
ÁFRICA UN CONTINENTE HETEROGÉNEO – Por ROLAND POURTIER.
EL MAGREB – EL MUNDO BEREBER – Por: SALEM CHAKER. Lingüista y profesor de lengua bereber
¿QUÉ HA OCURRIDO CON LOS CINCO GRANDES DE ÁFRICA? – Por Liesl LouwVaudran.
LA PARADOJA DE LA GLOBALIZACIÓN. EL RELATO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO – Por Kingsley Moghalu.
EL ÁFRICA DE LOS RECURSOS NATURALES. – Por Isahelle Ramdno.
ÁFRICA SAQUEADA – Por Juan Álvarez Cobelas.

Este mapa de África occidental trata de cartografiar las posibles rutas de propagación del brote de ébola de 2014. Representa uno de los desarrollos cartográficos más sorprendentes desde la generalización de Internet y de los teléfonos móviles. Aumenta el uso de grandes cantidades de datos espaciales para rastrear, analizar, predecir y responder a guerras, revoluciones y desastres naturales. Flowminder, una fundación sin ánimo de lucro con sede en Suecia cuya misión es mejorar la salud pública mediante el análisis de datos recogidos de los teléfonos móviles y satélites, creó este mapa a partir de la información proporcionada por Orange Telecom en Senegal. En 2013 se reunieron datos de 150 000 teléfonos móviles y se creó un modelo de los patrones de los desplazamientos de personas en una región que abarca Senegal, Guinea y Liberia. Los modelos se utilizaron para tratar de entender la propagación de la epidemia de ébola mediante un examen de los desplazamientos más habituales. El mapa se basaba en movimientos históricos anteriores a la emergencia del ébola, así que es posible que no refleje los cambios en los desplazamientos relacionados con la crisis.