UN MOSAICO ROMANO DEL SIGLO V EN GRAN BRETAÑA EN LA VILLA DE CHEDWORTH.

En 2010, el National Trust británico, una fundación que se ocupa de la conservación del patrimonio, inició un programa de excavaciones arqueológicas en la villa romana de Chedworth (en Gloucestershire, al sudoeste de Gran Bretaña), una de las más grandes y mejor conservadas del país, con 35 estancias. Hasta ahora, los arqueólogos pensaban que la villa se abandonó en el siglo IV, pero un reciente análisis por radiocarbono en restos de carbón y hueso hallados en el interior de la zanja de cimentación del muro de la estancia número 28 ha proporcionado una datación sorprendente: su pavimento de mosaico se creó a mediados del siglo V, lo que sugiere que la vida en esta imponente propiedad continuaba en los albores de la Edad Media, décadas después de que Gran Bretaña dejara de formar parte del Imperio romano. El diseño de este mosaico es intrincado, pero su calidad es inferior a la de los mosaicos de la misma villa datados en el siglo IV, lo que sugiere riqueza, pero también cierto declive de la vida económica y cultural.

Anuncio publicitario