Flores de campo de Cataluña.

Esta guía ilustra una selección muy representativa de flores de campo, de bordes y de márgenes de caminos de Cataluña. Las más vistosas y las más comunes; hemos excluido sólo un grupo muy abundante pero con flores muy discretas -las gramíneas-, y las que sólo encontramos en la alta montaña.

Las flores son la parte más vistosa de plantas que nos cuentan, sólo por el hecho de estar allí, el tipo de terreno donde arraigan: suelos pisoteados y compactados, otros removidos -tras labrarlos-, muy nitrogenados, secos, pedregosos, húmedos etc. Con su belleza atraen y alimentan, además de las abejas domésticas, un montón de insectos salvajes, polinizadores y predadores, tanto o más amenazados, fundamentales en la dinámica de los ecosistemas. Muchas también tienen usos culinarios y medicinales para nosotros. Cuesta, pues, pensar en términos de «malas hierbas». Sin embargo, el uso y abuso de herbicidas las ha hecho desaparecer casi por completo, en algunos puntos de nuestros paisajes agrarios. Puede haber motivaciones productivistas en determinados cultivos, pero a menudo, en márgenes y bordes, sobre todo, la erradicación de estas plantas es un empobrecimiento no sólo estético, sino también como ecosistema vivo y dinámico. Conocerlas mejor es un primer paso para valorarlas más. Os invitamos!

TRÍPTICO EN CATALÁN

SEGUIR LEYENDO EN LA WEB  – FLORS DE CAMP, DE MARGES I VORES DE CATALUNYA.

Anuncio publicitario