DEL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS: UNA GUÍA MILENARIA SOBRE LO QUE NOS ESPERA TRAS LA MUERTE.

MONASTERIO BUDISTA

POR MARTINEZ PINNA

EL BARDO THCIDOL CONOCIDO COMO LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS EN REALIDAD ES UNA DESCRIPCIÓN DEL MÁS ALLÁ Y DE LAS CIRCUNSTANCIAS A LAS QUE SE DEBERÁ ENFRENTAR EL ALMA DEL FALLECIDO EN ESE «OTRO LADO». CURIOSAMENTE, CONTIENE PASAJES SIMILARES A LOS RELATOS DE INFINIDAD DE PROTAGONISTAS DE EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE.

El estudio de la muerte ha despertado en los últimos años un gran interés en la comunidad científica, pero sigue siendo muy poco lo que sabemos sobre la concepción de los pueblos de la antigüedad de este proceso, que tradicionalmente ha sido entendido, más que como el cese completo y definitivo de la vida, como la separación del cuerpo y el alma, y el paso a un nuevo tipo de existencia de carácter espiritual. Los hombres y mujeres del pasado, al igual que nosotros, pensaron en la muerte.

SAMSARA. LA RUEDA DE LAS DISTINTAS VIDAS

Ellos, como nosotros, también se preguntaron sobre lo que les depararía el destino una vez que sus corazones dejasen de latir. En general, siempre tuvieron la sensación de que lo que desaparecía no era todo lo que realmente habían sido. ¿Qué ocurría entonces con esa parte que no estaba sometida a las mismas leyes que la materia y que era inmortal? Ante estas dudas, los seres humanos trataron de encontrar respuestas a partir de distintos sistemas de creencias, filosofías y religiones que, en su mayor parte, consideraron la muerte como un tránsito hacia una nueva realidad que nos desvelaría el auténtico significado de esa fuerza creadora e infinita que rige el funcionamiento del universo.

SEGUIR LEYENDO EN LA WEB  – LOS SECRETOS DEL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS.

Anuncio publicitario