LOS EFECTOS ECONÓMICOS DESIGUALES DE LA COVID-19.

POR James K. Galhraith TITULAR DE LA CÁTEDRA LLOYD M. BENTSEN JR. DE RELACIONES GUBERNAMENTALES Y EMPRESARIALES EN LA ESCUELA DE ASUNTOS PÚBLICOS LYNDON B. JOHNSON DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS EN AUSTIN. SUS LIBROS MÁS RECIENTES SON INEQUALITY: WHAT EVERYONE NEEDS TO KNOW Y ‘WELCOME TO THE POISONED CHALICE: THE DESTRUCTION OF GREECE AND THE FUTURE OF EUROPE’.

LA COVID19 AMENAZA POR IGUAL A toda la humanidad; sin embargo, sus efectos económicos son desiguales y lo son en formas que pueden parecer de entrada sorprendentes. Europa (incluido el Reino Unido) y Estados Unidos han resultado muy golpeados, con segundas oleadas que van apareciendo en diferentes partes de ambos territorios y con recesiones económicas profundas y hasta ahora difíciles de gestionar. China, Corea de Sur, Vietnam y Taiwán tienen la epidemia bajo control; y en esos lugares la vida vuelve en gran medida a la normalidad, incluso en Wuhan, el epicentro original del brote.

Los datos no son sistemáticos, pero da la impresión de que a algunos países pobres del mundo les ha ido mejor que a algunos de los ricos, aunque no tan bien como a las capas de ingresos medios de Asia oriental. ¿Cómo se explica ese patrón? Las simples diferencias ideológicas no pueden hacerlo, ya que aparentemente algunos de los países asiáticos son socialistas y otros capitalistas, algunos democráticos y otros no, y en la práctica todos ellos son una mezcla de modelos que desafían una fácil caracterización ideológica.

 Y, aunque resulta tentador echar la culpa en Estados Unidos y el Reino Unido a una deficiente dirección política, en realidad ambos países poseen organismos públicos competentes, y en el caso de Estados Unidos, gobiernos locales y estatales con responsabilidad sobre la salud pública y con capacidad para tomar el asunto en sus propias manos. En cualquier caso, las consecuencias económicas de la pandemia han sido y son resultado sólo en parte de las cualidades o los defectos del enfoque inmediato de la salud pública. También dependen de la resiliencia de las economías, del mismo modo que, cuando dejamos caer un jarrón, el que se rompa o no depende de la altura desde la que cae y del material del que está hecho. Y aquí entramos en una cuestión económica.

SEGUIR LEYENDO EN LA WEB  – LOS EFECTOS ECONÓMICOS DESIGUALES DE LA COVID-19

Anuncio publicitario