
El Pesaj, la Pascua judía, recordaba la partida de los hebreos de Israel según se relata en el libro del Éxodo; el Templo de Jerusalén era el lugar central de esta celebración
¿FUE LA ÚLTIMA CENA UNA CENA DE PASCUA?
ASÍ LO AFIRMAN LOS EVANGELISTAS Mateo, Marcos y Lucas, quienes, además, dicen que Jesús murió el día 14 de Nisán. Esto es posible porque, en el calendario judío, el paso de un día a otro tenía lugar al anochecer, de modo que la preparación de la cena sería el día 13 de Nisán, mientras que la cena propiamente dicha, una vez anochecido, se celebra al día siguiente, es decir, el 14 de Nisán. Sin embargo, Juan afirma que Jesús cenó con los suyos, los apóstoles, «antes de la fiesta de Pascua». Jesús fue apresado después de la cena y, a la mañana siguiente, conducido ante Pilato, los judíos no quisieron entrar en la residencia del gobernador para no contaminarse, porque eso les impediría celebrar la cena de Pascua aquella misma noche. Por tanto, según Juan, Jesús cenó con sus discípulos la noche del 13 de Nisán, de manera que no fue una cena pascual.
SEGUIR LEYENDO EN LA WEB – LA PASCUA EN LOS TIEMPOS DE JESÚS. EL PESAJ, LA PASCUA JUDÍA.