EL ORIGEN DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS.

POR JORDI BARTOLOMÉ FILELLA Universitat Autónoma de Barcelona

La domesticación es un largo proceso de adaptación de algunas poblaciones animales a determinadas necesidades del hombre. Este proceso conlleva la fijación genética de modificaciones morfológicas, fisiológicas o etológicas. Es un fenómeno asociado a la especie humana que ha contribuido a la diversificación de los organismos vivos.

MAPA DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Se consideran animales domésticos aquellos que han experimentado un proceso de selección por parte del hombre hasta el punto de adquirir y consolidar determinadas características que los diferencian de sus antecesores salvajes. La denominación animal doméstico se refiere al conjunto de una población, y no tanto a individuos concretos.

La doma, el amansamiento o la cría en cautividad de individuos procedentes de poblaciones salvajes no permite considerarlos animales domésticos, pues aún no se ha producido en ellos la fijación de caracteres genéticos. Estos individuos, como ocurre con el león de un circo, se pueden considerar animales domesticados, pero no domésticos

SEGUIR LEYENDO EN LA WEB – EL ORIGEN DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Anuncio publicitario