TUCÍDIDES (460 a.C.-390 a.C.)

Tucídides, el historiador de la Atenas de Periclesera irrepetible, pero su legado historiográfico marcó a los historiadores del futuro. De hecho, para el anónimo autor del tratado De lo sublime Tucídides fue para la historia lo que Homero fue para la épica, Platón para la filosofía y Demóstenes para la oratoria.  

Aunque escribe 20 años después que Heródoto de Halicarnaso en la Atenas de la segunda mitad del siglo V a.C., con  su Historia de la guerra del Peloponeso, en ocho libros, Tucídides dejó un inigualable modelo de historia científica, es decir, una historia concebida como discurso racional, basada en hechos conocibles y entendibles por la razón, y de historia política, esto es, centrada en el hombre como miembro de una polis.

También se le ha considerado el padre de la escuela del realismo político que valora las relaciones entre las naciones en función de su poder, y no en razón de la justicia. []Su texto todavía se estudia en academias militares avanzadas de todo el mundo,

Y en el ámbito de la teoría de las relaciones internacionales  su obra Diálogo de los melios continúa siendo motivo de estudio.

SEGUIR LEYENDO EN LA WEB – LA ATENAS COTIDIANA VISTA POR EL HISTORIADOR TUCÍDIDES.

Anuncio publicitario