
Cuando viajaban a Grecia o Egipto, los antiguos romanos no dejaban escapar la oportunidad de visitar sus más célebres monumentos. Muchos tenían además mansiones en el sur de Italia en las que pasaban los meses estivales con sus amigos.
CRONOLOGÍA
75 a.C.
Mientras es cuestor en Lilibeo (Sicilia), Cicerón viajaba por la isla y “descubre” la tumba de Arquímedes.
29 a.C.
El geógrafo Estrabón escribe su obra Geografía, donde relata un viaje que hizo por Egipto en compañía del prefecto Elio Galo.
Siglo I d.C.
Plinio el Joven describe las agradables actividades a las que se entrega cuando se retira a alguna de las Vilas que posee en el campo.
76-138 d.C.
El emperador Adriano pasa gran parte de su reinado viajando a través del Imperio, con especial predilección por Grecia.
160-180 d.C.
Pausanias, en su Descripción de Grecia, en diez volúmenes, describe los monumentos y lugares que considera dignos de interés.