CIENCIA Y GASTRONOMÍA VAN DE LA MANO.

Claudi Mans es catedrático emérito de ingeniería química de la Universidad de Barcelona y divulgador científico. Es autor de numerosos artículos científicos y de divulgación, así como de diversos libros de texto y de divulgación, entre los que pueden destacarse: Tortilla quemada, Los secretos de las etiquetas y  La vaca esférica.

Pere Castells, experto en ciencia y cocina, es presidente del congreso mundial Science&Cooking.

Pere Castells (Bellcaire d’Urgell, Lleida, 1956), uno de los reconocidos expertos internacionales en ciencia y cocina,  químico e investigador. Su trayectoria profesional bascula, al menos, entre dos vertientes muy claras.

 Primero, es uno de los impulsores del interés creciente de la Universidad de Barcelona por la alta cocina y el restaurante el-Bulli;

Y segundo, es uno de los científicos más reputados en la aportación de conocimiento en la alta cocina.

 Así, 2003, marca el comienzo de su colaboración con el equipo de investigación de el-Bullitaller, en la importante labor de estructurar el departamento científico del restaurante el-Bulli.

Entre 2004 y 2012 es el responsable del departamento de Investigación científico-gastronómica de la Fundació Alicia, muy vinculada a el-Bulli en sus inicios, mientras no cesa de publicar influyentes artículos y libros que aúnan ciencia y alta cocina. De 2010 a 2016 es colaborador científico-gastronómico del curso “Science and cooking” de Harvard.

Junto al cocinero Pere Planagumà y a la especialista en comercio internacional María Grazia, funda la empresa Gastrocultura Mediterránea en 2016. Castells es el encargado de dotar de solidez científica a la labor de divulgación del conocimiento culinario en la sociedad de esta entidad. Dentro del trabajo de investigación culinaria que realiza, se enmarca la innovadora línea de ingredientes tecnológicos Toüfood. Abierta tanto al restaurante como al canal doméstico, en ella se encuentran interesantes texturizantes evolucionados, que recogen los avances de la alta cocina.

En los últimos años, Castells no pierde un ápice de su intensa implicación en el nexo de unión entre ciencia y cocina. No sólo coordina la Unitat UB-Bullipèdia de la Universitat de Barcelona, sino que también es uno de los principales impulsores del congreso Science & Cooking World Congress Barcelona 2019 que, a su paso, manifiesta la voluntad de consolidar un nuevo concepto, la “gastronomía científica”.

SEGUIR LEYENDO EN LA WEB – LAS SALMUERAS EN LA COCINA ACTUAL.

Anuncio publicitario