
En este artículo, el Economista Josep E, Stiglitz aborda el proceso actual de globalización remontándose a los orígenes a principios de los años 90 del siglo pasado. cuando la idea de la globalización se recibió con alegría en muchos sectores.
Años más tarde se va constatando, poco a poco que la globalización no es la panacea que se pensaba al incio, Un ejemplo: En África, el porcentaje de población que vive en una situación de pobreza extrema aumentó del 41% en 1981 al 47% en 2001.
La globalizacíón está provocando graves desequilibrios tanto entre países como dentro de los mismos, hay muchos países y personas que no comparten sus beneficios.
SEGUIR LEYENDO EN LA WEB – LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN