
Manuel Vázquez Montalbán
La concepción «medios de comunicación de masas» (mass communications) sólo responde al sentido de la comunicación social moderna a partir de la existencia de auténticos medios de comunicación y_ de auténticas masas intercomunicadas.
Precisa la — existencia de unas fuentes noticieras, un sistemas de—transmisión de noticias, unos polos de recepción y transmisión y receptores que hayan planteado una demanda de información.
Este estadio históricamente sólo se alcanza a partir de la invención de la imprenta en el siglo XV y el desarrollo del comercio y del correo coincidente con la expansión de la burguesía comercial renacentista.
Con todo, a partir del siglo XV y hasta el XIX seguiremos asistiendo a una comunicación social embrionaria, que en muy poco responde a la concepción actual asumida.
Otra cosa es el planteamiento de la necesidad personal y social de la comunicación, existente desde que se establecieron las intercomunicaciones personales y comunitarias. Esta necesidad precisó de una satisfacción que se hizo mediante la poquedad instrumental evidente hasta que la imprenta hizo posible la reproducción en serie de mensajes.
SEGUIR LEYENDO EN LA WEB – NECESIDAD Y POSIBILIDAD COMUNICATIVA……