EL FUTURO DE LA HUMANIDAD SEGÚN LA CÁBALA: EL CRACK ECONÓMICO FINAL.

5-arbol-vida-metirta.online

El árbol de la vida, descripción del Cosmos y camino iniciático, según un óleo de un artista italiano llamado David Donato.

1-Rabí Aharón Shlezinger.metirta.online

 

 

Por RABÍ AHARÓN SHLEZINGER. 

cenefa1El prestigioso rabino Aharón Shlezinger es uno de los grandes especialistas en la Cábala —la tradición esotérica hebrea—, cuyo texto principal es el sagrado Zohar. En el presente artículo, un extracto de su obra El colapso económico final [Obelisco, 2013], Shlezinger ahonda en la revelación profética de la Cábala en relación a cuestiones tan actuales como el cambio climático, la globalización, la crisis económica o las grandes alteraciones políticas y sociales que se avecinan…

En el Zohar—libro central de la corriente cabalística, supuestamente escrito por rabí Shimon bar Yojai en el siglo II— se revela que, cuando el Templo de Jerusalén fue destruido, la Presencia Divina se marchó al exilio con los Hijos de Israel. Con la finalización del quinto milenio comenzó el tiempo propicio para la Redención Final. Y al dar inicio el sexto milenio, Dios comenzó a irradiar luz a la Presencia Divina para que despertara y se levantara del polvo del exilio. Esto ocurrió cuando se cumplió el proceso de seis veces diez años, que equivale a sesenta años del sexto milenio (I Zohar 117a).

 

ENSEÑANZAS SECRETAS

Considerando que ahora está en curso el año 5773 del calendario hebreo (2013 en el civil), sabemos que el sexto milenio comenzó hace 773 años, o sea, en el 1240 del calendario civil. Y si le sumamos a esa fecha los sesenta años mencionados, correspondientes a un ciclo cósmico, resulta que la fecha indicada corresponde al 1300 del calendario civil.

A continuación se revela en el libro Zohar que ese período de sesenta años es cíclico, por lo que en cada etapa de sesenta años durante el sexto milenio, la Presencia Divina se fortalece, recibiendo el poder necesario para levantarse y generar la Redención Final. Y cuando se complete el ciclo, si los Hijos de Israel lo merecen, serán redimidos inmediatamente.

Ahora bien, si en el año 5600 (1840 del calendario civil), cuando culminó el décimo ciclo cósmico, todavía no se produjo la llegada del Mesías, está predicho en el Zohar que debería acontecer un suceso extraordinario, pues en la sexta centuria del sexto milenio, las fuentes de la sabiduría del Cielo deberían abrirse, y también los manantiales de sabiduría de la Tierra.

2-rabí Simon bar Yojai.metirta.online

Rabí Simon bar Yojai.

Según los conocimientos proféticos del Zohar, en dicha época serían descubiertos los grandes misterios de la Cábala, al tiempo que aumentarían enormemente los conocimientos de los seres humanos. Entonces, el mundo estudiaría los misterios ocultos de la Torá: los cinco primeros libros de la Biblia. La fecha señalada, el año 5600 del calendario hebreo, equivale al 1840 del calendario civil, como hemos visto anteriormente.

Y lo que fue pronosticado ocurrió, pues comenzaron a estudiarse los misterios de la Torá después de estar ocultos por mucho tiempo. A la vez se produjo un inesperado despertar de la ciencia.

Observemos en primer lugar lo concerniente a la revelación de los misterios ocultos de la Torá. Los profundos conocimientos de la Cábala fueron trasmitidos de generación en generación desde el gran maestro Moisés, pero se estudiaban de forma recatada y con una gran ocultación. Y si bien a Rabí Shimon —influyente rabino que vivió en Galilea entre los siglos I y II y que, según la tradición, escribió el Zohar— le fue permitido revelar esta sabiduría y explicarla en su generación, aun así, él y sus discípulos hablaron de estos asuntos en forma breve y con mucha ocultación en numerosos lugares.

Pero aun esas palabras, dichas en forma breve y encubierta, posteriormente fueron cerradas, escondidas y se mantuvieron ocultas a los ojos de los seres humanos durante varias generaciones. Y esa ciencia quedó en manos únicamente de unos pocos eruditos que se sucedieron de generación en generación.

 

TOLEDO, CUNA DE LA REVELACIÓN

Esto fue así hasta los días del gran sabio ltzjak Luda (1534-1572), rabino y cabalista, considerado como el pensador más profundo del misticismo judío. Luda estudió esa sabiduría con profundidad, y le fue dado permiso para que revelara los asuntos en un lenguaje claro y amplio, y no como el autor del Zohar, Rabí Shimón, que cerró y guardó esas enseñanzas, trasmitiéndolas con palabras breves y reservadas.

La razón de esta revelación se debió a que el tiempo en que vivió el gran sabio ltzjak Luda era propicio para dar a conocer esos asuntos, dado que ya había comenzado el sexto milenio. Y en especial porque ya habían trascurrido tres siglos de ese milenio.

Quien escribió las enseñanzas impartidas por el gran sabio ltzjak Luda fue el erudito Jaim Vital (1543-1620), que recopiló esos estudios en ocho volúmenes. Al comienzo de la sexta centuria del sexto milenio, el gran sabio cabalista Shalom Mizraji Sharabi (1720-1777) elaboró un libro de oraciones en el que incluyó indicaciones precisas basadas en la Cábala, para concentrarse en ellas en todos los rezos del año.

Dichas indicaciones estaban basadas en las enseñanzas del gran sabio Itzjak Luria, que Shalom Mizraji Sharabi abrió y amplió en forma magistral. Además de componer esa obra monumental, este maestro contó con grandes discípulos expertos en el estudio de la Cábala.

3-Tetragrama Divino.metirta.online

Tetragrama Divino.

En cuanto al extraordinario libro cabalístico Zohar, su historia es la siguiente: cuando Rabí Shimón —como hemos apuntado, supuesto autor del Zohar en el siglo II—, su hijo Rabí Elazar y todos los de esa generación murieron, la sabiduría de la Cábala se perdió. Esto fue así hasta que Dios provocó que aconteciera un suceso con un rey de Oriente, que en el siglo XIII ordenó realizar una excavación por razones fructuosas y lucrativas.

En ese lugar se halló un cofre en el que se encontraba el libro Zohar. El rey preguntó a los sabios de diversos pueblos, pero ninguno sabía ni comprendía lo que allí estaba escrito.

Después hizo traer a la corte a los Hijos de Israel. Cuando éstos vieron la obra, dijeron: «Nuestro señor, este libro lo compuso un erudito, y es profundo, y nosotros no lo comprendemos». El rey contestó: « ¿Acaso no existe judío en el mundo que lo comprenda?». «Sí, en la provincia de Tulaytulah (Toledo, en la actual España)», respondieron.

Entonces, el monarca mandó el libro a Toledo a través de sus esbirros. Cuando los sabios toledanos lo vieron, se alegraron mucho y le enviaron al rey muchos presentes. A partir de ese momento se comenzó a difundir la Cábala.

 

LA CRISIS ECONÓMICA Y EL FIN DE UNA ERA

El 2 de julio de 2009, el Departamento de Trabajo estadounidense informó de que se habían perdido en el último mes cerca de 470.000 puestos de trabajo.

También apuntó que la tasa de desempleo llegó al 9,5%, el índice de desocupación más alto en EE UU desde 1983. Estos datos se sumaban al arrastre global de desempleo que comenzó a aumentar progresivamente a partir del inicio de la recesión, en 2007.

Desde esa fecha se perdieron en EE UU 1,9 millones de puestos de trabajo en el área industrial. Con la escalada de la crisis en todo el mundo comenzaron a predecirse los peores augurios.

4-Rabino.metirtaonline

Rabino.

Rabí Nejemia (1788-1852) dijo: «En la generación previa a la llegada del Mesías, la desfachatez aumentará; se deteriorará completamente el tratamiento honorable por el prójimo. La vid producirá uvas y habrá vino, pero se venderá a un precio muy elevado. Todo el gobierno se torcerá hacia la incredulidad.

Y no habrá reproche, pues el reprochado dirá al reprochador: ‘¡Tú haces lo mismo que yo hago!’. Así ha dicho El Eterno: ‘(…) Porque antes de estos días no habrá paga de hombre ni paga de animal, y no habrá paz para el que sale y el que entra a causa del enemigo; y Yo lanzaré a todos los hombres, cada cual contra su compañero’ (Zacarías 8:710)».

Este pasaje profético revela que no habrá paga de hombre ni de animal porque faltará el trabajo, ya que no habrá bendición en la Tierra. Por eso no se producirán contrataciones y las personas quedarán en paro. Tampoco los animales —símbolo de los capitales—producirán ganancias, pues sus dueños deberán invertir la totalidad de su valor en mantenerlos y alimentarlos.

Entonces, cuando los vendan, no les reportarán utilidades. Tal como fue anunciado para la época previa a la llegada del Mesías: «Se acabará la moneda del bolsillo» (Talmud, Tratado de Sanhedrín 97a; véase Radak, Even Ezra, Metzudat, Malbim en Zacarías 8:10).

 

REVUELTAS, CAOS, INSEGURIDAD Y… ESPERANZA

Resulta que los comerciantes que emprendan viajes a lugares lejanos para conseguir mercaderías a mejor precio, y venderlas en sitios distantes con el fin de obtener una buena diferencia, no encontrarán ninguna oportunidad, pues no habrá grandes diferencias de precios, ya que todo estará globalizado (véase Talmud, Tratado de Sanhedrín 98a, Ben lehioiadá, ibid.). Además, habrá una gran inseguridad en las calles, por lo que será dificultoso salir y entrar para realizar operaciones comerciales (véase Malbim Zacarías 8:10).

Se desprende de lo dicho que la época mesiánica está asociada a un período de tiempo de crisis financiera mundial, globalización e inseguridad en las calles. Todo esto está indicado en la Biblia, y enraizado en el Tetragrama Divino: cuatro letras de origen babilónico y caldeo —lud, Hei, Vau y Hei— que forman el nombre de Dios, traducido como Jehová por los hebreos.

A través de estos datos es posible llegar a la raíz del asunto, para entender lo que sucedió en el pasado, comprender el presente y saber qué ocurrirá en el futuro y cómo superar con éxito los problemas que se nos presentarán.

5-Países.metirta.online

Países.

Ya hemos visto que los hechos de la actualidad están profetizados (I Zohar 117a). Ahora bien, ¿existe un modo de revertir ese caos y escapar de todos los problemas que nos agobian? Es posible, pues todas las profecías enunciadas acerca de los últimos tiempos son condicionales.

Si los seres humanos lograran rectificarse y enmendaran la causa que produce sus flagelos, las señales proféticas citadas pasarán a un plano secundario e, irremediablemente, se abriría inmediatamente la puerta de la Redención, tal como está escrito: «Volved, hijos rebeldes, y sanaré vuestras rebeliones» (Isaías 3:22).

 

SEÑALES CELESTIALES

Cuando en el Talmud —obra escrita alrededor del año 200, que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, historias y leyendas— se pronosticó la crisis financiera mundial, también se mencionó la globalización de los mercados y se anunció que numerosas aflicciones y severos decretos se renovarán permanentemente en el mundo. «Antes de acabarse el efecto de la primera consternación, ya vendrá la próxima» (Talmud, Tratado de Sanhedrín 96b).

En la actualidad, lo anterior está sucediendo al pie de la letra, coincidiendo en forma clara y manifiesta con la profecía. No salimos de un flagelo, que ya sobreviene uno nuevo. Es asombroso y estremecedor. Y cada suceso que ocurre no es vano, sino que contiene un mensaje intrínseco que debemos captar. Respecto a los años próximos, según se desprende de lo revelado por los sabios talmudistas y cabalistas, serán duros y resultará muy difícil vivir en esa época. Pero a su vez las señales de lo Alto serán formidables.

De acuerdo con los signos proféticos del Talmud, el desenfreno y el descaro aumentarán considerablemente y la globalización asfixiante de los mercados será cada vez más cerrada. Este fenómeno, la globalización mundial, será una de las razones más importantes del estrés generalizado, así como de la falta de sensibilidad de las personas. Además, la inseguridad y los endeudamientos crecerán sin tregua.

Tal como fue pronosticado en el Talmud, en la actualidad se observa que todos están involucrados en las deudas de los demás en forma directa o indirecta.

Ya no hay lugar donde encontrar buenos precios para hacer una gran diferencia y obtener ganancias sustanciales. «Todos los precios estarán igualados» (Talmud, Tratado de Sanhedrín 98a).

La globalización ha causado que una descompensación en el lugar más remoto afecte a la economía y al ánimo de todo el mundo. Según lo pronosticado, en el futuro esa reacción se acentuará.

 

ADEMÁS

EL GRAN CAMBIO DE CICLO

“Dijo Rabí Jía, hijo de Ashi en el nombre de Ray: en el futuro todos los árboles infértiles de la Tierra de Israel producirán frutos, como está dicho: porque los árboles —infértiles— llevarán su fruto, la higuera y la vid darán sus productos» (Joel 2:12) (Talmud, Tratado de Ketuvot 112b). ¿Cuál será la señal de la llegada de esta magnífica era anunciada en el Talmud? Dijo Rabí Aba: «No hay señal del final —de las aflicciones de este mundo— más revelada que ésta: mas vosotros, montes de Israel, daréis vuestras ramas y llevaréis vuestro fruto para mi pueblo Israel; porque cerca están para venir» (Ezequiel 36:8) (Talmud, Tratado de Sanhedrín 98a).

Es decir, cuando la Tierra de Israel produzca frutos como es debido. No hay signo más claro de que la Redención Final está por próxima a venir. El famoso exegeta Maarshá explicó esta cita talmúdica revelando que durante el tiempo que los Hijos de Israel no morasen en su Tierra, allí no se producirán frutos.

Será ésta la señal de que los Hijos de Israel volverán a su Tierra. Considérese que el exegeta Maarshá vivió muchos años antes de que los Hijos de Israel comenzaran a regresar a su territorio. Maarshá es un testigo fiel de lo que ocurrió en esos años, donde la tierra de Israel no producía frutos como es debido, sólo cardos y espinos. Pero en la actualidad produce hermosos frutos.

 

ESTRÉS, COMPETITIVIDAD Y FALTA DE HONOR

Tal como se enunció en el Talmud, la globalización, la falta de trabajo y la competitividad crearán recesión. Las personas se disputarán los empleos dentro de sus sociedades.

Se desplazarán unos a otros, creándose un clima muy tenso, y la rivalidad será feroz. Por tanto, el nivel de estrés que predominará en esa época será muy elevado, al igual que la competitividad, como se describe en el Talmud: «En la generación previa a la llegada del Mesías, los jóvenes harán palidecer de vergüenza a los ancianos. El descaro aumentará considerablemente (…)

El rostro de esa generación será como el de un perro, pues no se avergonzarán en absoluto uno del otro por ninguna razón». Este cuadro señalado muestra una vida llena de estrés y competitividad. Dicha situación estaba prevista para esta época desde el comienzo.

Además, si añadimos el dato que conocemos a través de los ciclos cósmicos de sesenta años, comprenderemos con claridad el caos que se avecina. Rabí Nejemia (1788-1852) dijo: «En la generación previa a la llegada del Mesías, la desfachatez aumentará; se deteriorará completamente el tratamiento honorable por el prójimo…». (Talmud, Tratado d Sanhedrín 97a).

←HISTORIA DEL MUNDO

Anuncio publicitario