VALLADOLID

Semana Santa de Valladolid
Medina de Rioseco (Valladolid).
Imaginería Gregorio Fernández, Rodrigo de León y Juan de Juni, entre otros, pusieron su arte al servicio de una Semana Santa cuya imaginería se remonta al siglo XV. Los integrantes de nueve cofradías cargan con los pasos a hombros; el conocido popularmente como Longinos, el viernes, es sacado de rodillas.
Medina del Campo (Valladolid).
Imaginería Más de tres mil personas participan, el miércoles, en el viacrucis con Cristo Crucificado (del siglo XVI). El Viernes Santo, por la mañana, se encuentran Nuestro Padre Jesús Nazareno (que se inclina ante su Madre) y la Virgen de la Soledad; por la noche, procesión del Santo Entierro.
Valladolid.
Las Siete Palabras Una severa, enlutada y abarrotada (están representadas todas las cofradías) Plaza Mayor acoge, en la mañana de Viernes Santo, el Sermón de las Siete Palabras; de madrugada ha tenido lugar la procesión del Sacrificio y Penitencia, mientras que por la noche se lleva a cabo una de las procesiones más largas y con mayor participación de pasos y penitentes de España. Gregorio Fernández y Juan de Juni son, entre otros grandes imagineros, los autores de muchas de sus tallas.