BARCELONA

Semana Santa de Barcelona
Esparreguera (Barcelona).
La Passió Desde el comienzo de la Cuaresma hasta pasada la Semana Santa se pone en escena en Esparreguera la vida pública de Jesús (en sesión matinal) y la Passió, mort i resurrecció (sesión vespertina). Su origen parece remontarse a una carta de 1611, aunque fue Ramón Torruella quien en los años cincuenta del pasado siglo escribió el texto de las actuales representaciones.
Monasterio de Montserrat (Barcelona).
Canto polifónico La liturgia de la Semana Santa incluye cantos polifónicos y piezas musicales actuales compuestas por los monjes benedictinos, interpretados por la escolanía de Montserrat y la propia comunidad.
Olesa de Montserrat (Barcelona).
La Passió A lo largo de los domingos y festivos de Cuaresma, y durante la Semana Santa, se representa en Olesa de Montserrat (Barcelona) una Pasión que data de 1642. La desaparición del teatro a causa de un incendio, en 1983, no la interrumpió; en 1987 se inauguró una nueva y magnífica sala, que la acoge actualmente.
Sant Vicençs dels Horts (Barcelona).
Auto sacramental de la Pasión El canto de salmos sirve de hilo conductor para las diferentes escenas del auto sacramental de la Pasión, que se representa el Viernes Santo en la parroquia de Sant Vicenc Mártir y cuyo origen se remonta al siglo XVI. Sus personajes participan en la procesión de penitencia que discurre por el casco antiguo de la ciudad.