Semana Santa de La Coruña

 LA CORUÑA

la coruña- semana santa-ferrol

Semana Santa en Ferrol

Ares (La Coruña).

Marcha del Pregón Con el nombre de Marcha del Pregón se conoce la procesión que comienza a las 5.00 del Viernes Santo. Una ancestral melodía, conservada en Ares desde hace siglos, acompaña el desfile procesional, al que siguen el viacrucis y el Encuentro. Avda. Escenario monumental El monumental escenario adquiere su dimensión real durante el viacrucis que comienza en la madrugada del Viernes Santo en la catedral, para recorrer las solitarias murallas. El jueves, también de madrugada, sale en procesión el Cristo de las Batallas, al que se encomendaban, según se dice, los Reyes Católicos antes de emprender una acción de guerra.

 

Ferrol (La Coruña).

Semana Santa Cuatro hermandades son las encargadas de organizar la Semana Santa ferrolana, en la que destacan los desfiles procesionales del Cristo de la Misericordia, el Ecce-Homo, el Santo Entierro y el de la cofradía de las Angustias.

 

Fisterra (La Coruña).

Cristo da Barba Dourada Detrás de tan hermoso nombre, Cristo da Barba Dourada, se esconde una imagen (gótica de principios del siglo XIV) que despierta una enorme devoción y a la que las gentes de Fisterra sienten tan suya, tan real, que hay quien dice que le crece la barba Su procesión, el viernes, se prolonga hasta la madrugada El jueves, los marineros escenifican la última cena y la oración en el huerto.

 

← LA CORUÑA

← CC.AA. GALICIA

← CC.AA.

←ESPAÑA

Anuncio publicitario