Autor: Desconocido.
Fecha probable de composición: Anterior al siglo XVI.
Lugar de composición: Italia.
Lengua original: Italiano.
Fuente: Legajo del Archivo General de Simancas.
En el Archivo General de Simancas (Sección Secretaría de Estado, legajo 847 antiguo, folio 1.°) se conserva el texto de la presunta sentencia emitida por Pilato contra Jesús. Se trata de una copia de un original italiano, realizada por un soldado español durante alguna de las campañas en el reino de Nápoles. Según la nota de presentación, la copia había sido hallada en Águila en los Abruzzos en el año 1580.
Sentencia que dio Pilato contra Cristo nuestro Señor
Copia hallada en la ciudad de Águila, del reino de Nápoles, de la sentencia dada por Poncio Pilato, Presidente de la Judea en el año 18 [sic] de Tiberio César, Emperador de Roma, contra Jesu-Cristo, Hijo de Dios y de María Virgen, sentenciándolo a muerte de Cruz en medio de dos Ladrones el día 25 de marzo; hallada milagrosamente dentro de una hermosísima piedra, en la cual estaban dos cajitas, una de hierro, y dentro de ella otra de finísimo marfil, donde estaba inclusa la infrascrita sentencia en letra Hebrayca en carta pecora del modo siguiente:
El año 17.° de Tiberio César, emperador romano y de todo el mundo, monarca invencible, en la Olimpiada 121, en la Cliada 24, y en la Creación del mundo, según el número y cómputo de los hebreos cuatro veces 1147 de la propágine del Imperio Romano 73 y de la liberación de la servidumbre de Babilonia 1211: siendo cónsules del Pueblo Romano Lucio Pisano y Mauricio Pisarico; procónsules Lucio Balesna, público gobernador de la Judea, y Quinto Flavio, bajo el regimiento y gobierno de la ciudad de Jerusalén, Presidente gratísimo Poncio Pilato, regente de la baja Galilea, y Herodes Antipa, Pontífices del Sumo Sacerdocio Más, Caifás, Alit Ahnael el maestro del Templo, Roboán Ancabel, Franchino centurión, y cónsules romanos, y de la ciudad de Jerusalén Quinto Cornelio Sublemio, y Sexto Ponfilio Rufo; y en el día 25 del mes de marzo.
Yo Poncio Pilato, aquí Presidente Romano dentro del Palacio de la Archirresidencia: Juzgo, condeno y sentencio a muerte a Jesús llamado de la Plebe Christo Nazareno, y de patria Galileo, hombre sedicioso de la ley Mosaica, contrario al grande Emperador Tiberio César; y determino, y pronuncio por esta, que su muerte sea en cruz, y fijado con clavos a usanza de reos, porque aquí congregando, y juntando muchos hombres ricos, y pobres, no ha cesado de mover tumultos por toda la Judea, haciéndose hijo de Dios, y Rey de Jerusalén, con amenazarles la ruina de esta ciudad y de su sacro Templo, negando el tributo al César, y habiendo aún tenido el atrevimiento de entrar con ramos, y triumpho, y con parte de la plebe dentro de la Ciudad de Jerusalén, y en el Sacro Templo. Y mando a mi primer Centurión Quinto Cornelio lleve públicamente por la Ciudad a Jesucristo ligado, y azotado, y que sea vestido de púrpura, y coronado de algunas espinas, con la propia cruz en los hombros para que sea ejemplo a todos los malhechores: y con él quiero sean llevados dos Ladrones homicidas, y saldrán por la Puerta Sagrada, ahora Antoniana, y que lleve á Jesús Christo al publico monte de Justicia llamado Calvario, donde crucificado, y muerto, quede el cuerpo en la cruz, como espectáculo de todos los malvados; y que sobre la Cruz sea puesto el título en tres lenguas,. y en todas tres (Hebrea, Griega y Latina) diga JESUS NAZAR. REX JUDAEORUM.
Mandamos asimismo, que ninguno de cualquier estado, o calidad se atreva temerariamente a impedir la tal Justicia por mí mandada, administrada, y ejecutada con todo rigor según los decretos, y leyes romanas, y hebreas so pena de rebelión al Imperio Romano = Testigos de nuestra Sentencia: por las 12 Tribus de Israel Rabain Daniel, Rabian segundo, Joannin Bonicar, Barbasu. Sabi Pontuculam. Por los Fariseos Bulio, Simeón, Ronol, Rabani, Mondagul, Boncurfosu. Por el Sumo Sacerdocio Rabban, Nidos, Boncasado. Notarios de esta publicación: por los Hebreos Nitanbarta; por el Juzgado y Presidente de Roma Lucio Sextillo, Amasio Clío.
(La copia está tomada del manuscrito titulado Libro de varias noticias y apuntaciones, que dejó escritas en Latín, Español, Francés e Italiano D. N. Guerra, Obispo de Segovia. Copiada de su original en M. DCC. LXXXVI.)